MILEI Y SU AMOR POR SAN JUAN
San Juan lideró las exportaciones mineras por US$146 millones, constituyendo el 93,3% de sus ventas al exterior.
Por Redacción
Durante enero de 2025, la actividad minera fue clave en las exportaciones de Argentina, especialmente en las provincias de San Juan, Santa Cruz, Jujuy, Salta y Catamarca. En conjunto, estas provincias generaron ventas al exterior por US$394 millones, representando el 87,5% de sus exportaciones totales y evidenciando un crecimiento interanual del 68,9%. Este repunte puso los ojos del presidente de la nación en esta provincia.
San Juan hoy mira con altura hacia el futuro, y se ha convertido en una locomotora de la economía nacional, aportando sus minerales y poniendo lo mejor que tiene al servicio de Argentina. Y esto es sólo el principio de lo que se viene, ya que todos los lobbies mineros la ven como la vedette del cobre y el oro.
A continuación hemos realizado un desglose por provincias:
- San Juan: Lideró con exportaciones mineras de US$146 millones, constituyendo el 93,3% de sus ventas al exterior.
- Santa Cruz: Registró US$144 millones en exportaciones mineras, representando el 90,9% de su comercio exterior.
- Catamarca: La minería aportó el 92,9% de sus exportaciones.
- Jujuy: El sector minero significó el 78,1% de sus ventas externas.
- Salta: La minería representó el 65,5% de sus exportaciones.
Proyectos mineros destacados
Entre los principales proyectos que impulsaron estas cifras se encuentran:
- A la cabeza Veladero: Ubicado en nuestra provincia, fue la apuesta de Barrick hace 20 años y está en un momento dorado, siendo uno de los yacimientos de plata y oro más importantes del país.
- Cerro Negro: Situado en Santa Cruz, destaca por su producción de oro y plata.
- Cerro Vanguardia: También en Santa Cruz, es reconocido por su significativa producción de oro y plata.
- Cerro Moro: Otro proyecto en Santa Cruz, contribuye notablemente a las exportaciones de metales preciosos.
- Lindero: Localizado en Salta, es un yacimiento de oro que ha incrementado su producción en los últimos años.
Contexto nacional
A pesar del crecimiento en las exportaciones mineras, el superávit comercial de Argentina en enero de 2025 se redujo a US$142 millones, el más bajo desde la asunción del presidente Javier Milei. Este descenso se atribuye a un aumento del 25% en las importaciones interanuales, superando el crecimiento de las exportaciones.