TORONTO 2025: FECHA CLAVE EN LA AGENDA MINERA DE SAN JUAN
La Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC) se prepara con muchas expectativas para recibir del 2 al 5 de marzo a Argentina y especialmente a San Juan, referente de la minería LATAM en la actualidad.
Por Redacción
Todo está casi listo para el gran evento mundial que se celebrará un año más en Canadá, uno de los países con mayor tradición minera del mundo. Esta será la 93.ª edición de la convención y contará con una programación innovadora que según sus organizadores sorprenderá a todos.
Con más de 1.100 expositores, el objetivo es superar las 27.000 visitas entre los 138 países que participarán, donde las oportunidades para intercambiar ideas, el aprendizaje y la fusión de acuerdos se harán presentes.
San Juan, como todos los años, estará presente y este año promete ser un favorito, ya que se ha convertido en un destino más que atractivo para futuras inversiones mineras.
Con la entrada del RIGI las expectativas son muchas y no se descarta que países hasta ahora fuera del radar para San Juan, como India o capitales de inversión árabes empiecen a convertirse en actores principales que deseen apostar en nuestra provincia.
Con más de 55,700 metros cuadrados de exhibiciones, programación innovadora y excepcionales oportunidades de networking, la PDAC 2025 reunirá a los líderes más influyentes de la industria incluyendo inversionistas, financieros, ejecutivos bancarios, gestores de fondos, corredores, analistas, abogados, desarrolladores mineros, gerentes de exploración, prospectores, geocientíficos, estudiantes, funcionarios gubernamentales y políticos de todo el mundo.
San Juan está considerada como la abanderada en LATAM y en Argentina de uno de los minerales «de moda» y más demandado en el mundo como es el cobre.
Cabe recordar que la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC) es la voz líder de la comunidad de exploración y desarrollo mineral, una industria que emplea a más de 665.000 personas, y contribuyó con cifras muy altas al PBI de Canadá, por tal motivo este año, la organización ha puesto el foco de la convención en destacar los avances en exploración mineral, tecnología minera, sostenibilidad y fortalecimiento de asociaciones con estudiantes y comunidades indígenas para moldear el futuro de la minería.
No hay tiempo que perder en este nuevo encuentro clave para nuestro desarrollo minero, donde el futuro de la provincia y su despegue hacia nuevos desafíos están en juego.