BARRICK FIRMA LA PAZ EN MALI

Share:

La minera canadiense Barrick Gold ha logrado un acuerdo clave con el gobierno de Mali para resolver una disputa de casi dos años que mantuvo paralizada una de sus principales operaciones de oro en África. Como parte del acuerdo, Barrick pagará 438 millones de dólares al gobierno maliense a cambio de la liberación de empleados detenidos, la devolución del oro incautado y el reinicio de las operaciones en la mina Loulo-Gounkoto.

Acero y Roca | Magazine Minero - BARRICK FIRMA LA PAZ EN MALI

El conflicto entre Barrick y el gobierno de Mali surgió en 2023 cuando el país africano, bajo un régimen militar, implementó un nuevo código minero que le otorgaba una mayor participación en los activos mineros de su territorio. Este movimiento formó parte de una estrategia más amplia para aumentar el control estatal sobre los recursos naturales, en un contexto de precios récord del oro. Barrick, una de las mayores productoras de oro del mundo, se vio obligada a detener sus operaciones en Loulo-Gounkoto, lo que afectó significativamente su producción anual.

Mark Bristow, CEO de Barrick, ha sido un actor clave en las negociaciones, ya que desde el primer momento se involucró en el proceso para buscar un acuerdo,  trasladándole al gobierno de Mali su deseo de restablecer las relaciones, ya que según sus propias palabras «tanto la compañía como el gobierno estaban perdiendo con el cierre de la mina y Barrick contribuyó con 460 millones de dólares al gobierno en 2023 y habría aportado alrededor de 550 millones de dólares en 2024 si las operaciones no se hubieran suspendido».

Tras la tempestad vuelve la calma 

El acuerdo alcanzado no sólo permitirá a Barrick reanudar sus actividades en Loulo-Gounkoto, sino que también podría impulsar su producción de oro en un momento en que los precios del metal se mantienen en máximos históricos. La compañía había reducido su pronóstico de producción para 2024 a entre 3.2 y 3.5 millones de onzas, frente a los 4.1 millones de onzas producidas en 2023.

Acero y Roca | Magazine Minero - BARRICK FIRMA LA PAZ EN MALI

Las acciones de Barrick aumentaron un 3.37% en la Bolsa de Toronto a partir de este acuerdo

Esta firma de paz llega en un contexto geopolítico complejo en África Occidental, donde los gobiernos militares de Mali, Níger y Burkina Faso están utilizando medidas legales y políticas para afirmar un mayor control sobre sus recursos naturales, como el oro y el uranio, mientras fortalecen sus lazos con Rusia. Otras compañías mineras occidentales, como la canadiense B2Gold y la australiana Resolute, también han enfrentado desafíos similares en la región.

Aunque el acuerdo aún requiere la aprobación formal del gobierno de Mali, se espera que se anuncie oficialmente en los próximos días. De concretarse este paso podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones entre Barrick y Mali, permitiendo a la minera recuperar su posición en una de las regiones más ricas en oro del mundo.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: