LA IMPORTANCIA DEL CONSEJO DE MINERÍA

Share:

El Consejo Federal de Minería (COFEMIN) es clave para la implementación de políticas mineras en Argentina. Esta coordinación permite establecer estrategias conjuntas entre las provincias y el gobierno nacional, orientadas al desarrollo del sector.

Por Yenhy Navas

Imagen ilustrativa. Fuente: biblioteca.cfi.org.ar

El rol del COFEMIN

El COFEMIN, actualmente presidido la Dra. Romina Sassarini. Fue creado bajo el artículo 11 de la Ley 24.224 en 1993. Su objetivo es fomentar la cooperación entre las provincias y la nación en materia minera. Sus principales funciones incluyen la generación de consensos, la búsqueda de soluciones conjuntas y la implementación de medidas para la eficiencia del sector. Según el portal argentina.gob.ar, el organismo es el espacio de coordinación donde se definen las políticas mineras nacionales con participación de todas las provincias.

5° Asamblea del COFEMIN

Situación de los Consejos de Minería en Cuyo

El Consejo Minero de San Juan está integrado por funcionarios del Ministerio de Minería provincial, siendo  al Ingeniero Eduardo Balmaceda y al Dr. Ricardo Quiroga quienes están a cargo. Este organismo supervisa y promueve la actividad minera en la provincia, en coordinación con el COFEMIN. Según lo informado en el sitio oficial del gobierno sanjuanino, la provincia participa activamente en las reuniones del consejo federal y en la formulación de normativas sectoriales, sin embargo no se encuentra registro que la provincia haya participado en el último encuentro.

San Juan

El Consejo Minero de la provincia de San Juan fue establecido mediante el Decreto Provincial, el 9 de octubre de 2006. El mismo creó la Comisión Evaluadora Multidisciplinaria Ambiental Minera (CEMAM)

Mendoza

El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza ha iniciado en 2024 la convocatoria para conformar su Consejo de Minería. El organismo, que estará compuesto por representantes del sector productivo y técnico, buscará fortalecer la gestión minera provincial bajo el nuevo Código de Procedimiento Minero. Esta información fue comunicada de manera oficial por la prensa del Gobierno de Mendoza.

San Luis

San Luis no cuenta actualmente con un Consejo de Minería formalmente establecido. Sin embargo, participa de las reuniones del COFEMIN y colabora en la implementación de estrategias mineras nacionales, de acuerdo con la información publicada en argentina.gob.ar.

Juan Ángel de Fernández, director de Minería de San Luis, fue designado para representar a la Región del Nuevo Cuyo en el COFEMIN durante octubre del 2024. Fernández tendrá el rol representativo hasta el 2026, cuando se renueven la estructura  de liderazgo.

La Rioja

El Consejo Provincial de Minería riojano ha sido un actor activo en la articulación de políticas mineras con el COFEMIN. Según información publicada en el sitio oficial del gobierno riojano, este consejo trabaja en la regulación y supervisión de la actividad minera, así como en la promoción de inversiones en el sector. La provincia ha participado en diversas reuniones del COFEMIN, contribuyendo al debate sobre desarrollo minero sustentable y regulaciones ambientales.

Reuniones recientes y próximas del COFEMIN

En la última Asamblea N°46 del COFEMIN, se realizó el 6 de junio de 2024. Se discutió la necesidad de la creación de nuevas mesas de trabajo y la coordinación de esfuerzos entre provincias y el gobierno nacional.

Según el acta publicada en argentina.gob.ar, el próximo encuentro está previsto para el segundo semestre de 2025, con el objetivo de seguir avanzando en el desarrollo de la minería sustentable y la regulación del sector.

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: