INGENIERÍA ARGENTINA CON RAÍCES EN SAN JUAN

Share:

Con más de 50 años de trayectoria, Milicic se ha consolidado como una de las compañías argentinas más importantes en el sector de la construcción e ingeniería. Su presencia se extiende más allá de las fronteras nacionales, desarrollando proyectos de gran escala en distintas partes del mundo.

Por Redacción

Desde sus inicios en Rosario hasta sus actuales proyectos en Perú y San Juan, Milicic ha demostrado que la ingeniería argentina puede competir a nivel global. Con más de 800 obras en su haber, la empresa sigue apostando por la innovación, el desarrollo sustentable y el crecimiento de las comunidades en las que trabaja.

Cada proyecto es una búsqueda de excelencia, dejando una huella que trasciende las fronteras y reafirma el potencial de la industria nacional en el escenario internacional.

Desde sus inicios en Rosario hasta sus actuales proyectos en Perú y San Juan, Milicic ha demostrado que la ingeniería argentina puede competir a nivel global. Con más de 800 obras en su haber, la empresa sigue apostando por la innovación, el desarrollo sustentable y el crecimiento de las comunidades en las que trabaja.

Cada proyecto es una muestra del compromiso de Milicic con la excelencia, dejando una huella que trasciende las fronteras y reafirma el potencial de la industria nacional en el escenario internacional.

Actualmente, la empresa lleva adelante una obra fundamental en Perú, donde trabaja en la protección de comunidades vulnerables frente a inundaciones, asumiendo el desafío de construir las Defensas Ribereñas del Río Zaña, una obra que busca mitigar el impacto de las inundaciones en la región de Lambayeque. Como parte de este proyecto, también desarrolla la explotación de la cantera Quechuas VII, de donde se extraerán más de 774.000 metros cúbicos de roca, esenciales para reforzar las estructuras de protección.

Más allá de su impacto inmediato, la obra en el Río Zaña incorpora estrategias de sostenibilidad, como la reutilización de materiales y el uso eficiente de los recursos hídricos. También se prevé la implementación de un sistema de alerta temprana para mejorar la respuesta ante eventos climáticos extremos.

Estos proyectos reflejan la filosofía de Milicic: ingeniería de alta calidad con una visión de futuro, donde la tecnología y la responsabilidad ambiental van de la mano.

Innovación y Precisión

Milicic se distingue por la aplicación de tecnología avanzada, como el sistema Machine Control, que permite una ejecución precisa y eficiente de las obras. Gracias a esta innovación, los trabajos se realizan con mayor rapidez y menor impacto ambiental. Además, el proyecto ha generado más de 340 empleos directos y movilizado una flota de más de 130 máquinas, reafirmando el compromiso de Milicic con el desarrollo local.

San Juan: Un Pilar en la Expansión de Milicic

Mientras la empresa avanza en su internacionalización, mantiene una fuerte presencia en Argentina, especialmente en la provincia de San Juan. Hace más de 15 años, Milicic fundó su división minera en la región, con base en Rawson. Desde allí, ha participado en grandes desarrollos mineros, destacándose su trabajo en la mina Veladero, una de las operaciones más relevantes del sector.

Marian Milicic, gerenta de la compañía

La gerente general de la compañía, Marian Milicic, en distintas intervenciones realizadas en nuestra provincia siempre ha dejado clara su apuesta por la provincia destacando la importancia de San Juan para la expansión de la empresa, llegando a conformarse una unidad llamada Milicic minería al servicio del sector.

Actualmente, la compañía emplea a un alto porcentaje de trabajadores en la provincia y continúa invirtiendo en infraestructura y desarrollo tecnológico para fortalecer su posición en la industria minera ante las inversiones y desarrollos que se vienen.

 

 

 

 

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: