ORREGO VISITÓ GUALCAMAYO
En su visita a la mina , el gobernador Orrego declaró: «Con mucha humildad creo que Gualcamayo tiene todos los ingredientes que debe tener y los requerimientos que exige el RIGI, me parece que, en este caso, lo han cumplido. De todas maneras, estoy convencido que en futuras reuniones que tengan con el Ministerio de Economía de la Nación, si hay cuestiones que suplir o cuestiones que modificar, seguramente, el equipo de Gualcamayo va a responder ante cualquier situación. En lo que a mí me atañe me parece que está muy claro lo que quiere desarrollar la empresa y las inversiones que quiere llevar adelante».
Por C.C
Gobernador de san Juan Marcelo Orrego junto Ministro de minería
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, realizó su primera visita a la mina de oro Gualcamayo, ubicada en el departamento Jáchal, en un momento clave para el futuro del emprendimiento minero. La empresa operadora, Minas Argentinas, ha solicitado formalmente adherirse al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), lo que permitiría concretar una inversión histórica de USD 1.000 millones para la expansión y sostenibilidad de la mina.
Durante su visita, Orrego destacó la importancia del proyecto y se mostró optimista respecto a su aprobación dentro del marco del RIGI. “Con mucha humildad creo que Gualcamayo tiene todos los ingredientes y los requerimientos que exige el RIGI. Me parece que, en este caso, lo han cumplido. De todas maneras, estoy convencido de que en futuras reuniones con el Ministerio de Economía de la Nación, si hay cuestiones que suplir o modificar, el equipo de Gualcamayo va a responder ante cualquier situación”, afirmó el mandatario provincial.
Por su parte Ricardo Martínez, director ejecutivo de Minas Argentinas declaró: “Estamos muy felices por el avance que estamos teniendo en Gualcamayo. Esta era una mina en proceso de cierre hace un año y hoy está alumbrando inversiones millonarias que nos darán, por lo menos, tres décadas más de trabajo»
«Cuando se crean las condiciones adecuadas, se forman los equipos correctos y, sobre todo, se cuenta con el empuje y compromiso de una familia como la de Juan José Retamero, decidida a invertir para generar más desarrollo, el único camino es el del crecimiento sostenido, y a eso apostamos en Minas Argentinas”, completó Martínez.
Asimismo, el director de la empresa subrayó la labor clave de los equipos internos, cuya experiencia y capacidad han sido determinantes para llevar adelante este ambicioso plan de inversiones.
Ricardo Martinez conversando con el Gobernador Marcelo Orrego
Una inversión millonaria para extender la vida útil de la mina
El proyecto Carbonatos Profundos (DCP) es la iniciativa clave detrás de esta inversión, con el objetivo de construir una nueva mina subterránea capaz de procesar entre 3.500 y 4.000 toneladas diarias de mineral. Esto permitirá la producción de aproximadamente 120.000 onzas de oro al año, con una proyección de operación hasta 2046 y posibilidades de extensión hasta 2059.
Además del impacto económico, el proyecto generará alrededor de 1.000 puestos de trabajo durante la fase de construcción y 400 empleos adicionales cuando la mina entre en operación.
Energías renovables y producción local para un desarrollo sostenible
Otro de los puntos clave del plan de expansión es su apuesta por la sostenibilidad. Minas Argentinas ha contemplado la incorporación de energías renovables en sus operaciones, alineándose con las tendencias globales del sector minero para reducir la huella ambiental. Asimismo, se planea impulsar la producción local de cal, lo que optimizará el proceso de extracción y procesamiento del mineral, generando beneficios adicionales para la comunidad.
El RIGI como herramienta clave para el desarrollo
El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ha despertado expectativas en el sector minero de San Juan, ya que su aprobación garantizaría la continuidad de Gualcamayo y la concreción de su ambicioso plan de inversión.
Si bien el gobernador Orrego no brindó detalles específicos sobre el avance de la adhesión de Gualcamayo al RIGI, su visita refleja el respaldo provincial a una iniciativa que podría consolidarse como un pilar fundamental de la economía sanjuanina.
La adhesión al RIGI no solo permitiría asegurar la inversión, sino que también consolidaría a la mina Gualcamayo como un actor clave en la generación de empleo y desarrollo sustentable para la provincia. Ahora, la decisión final depende de las autoridades nacionales, mientras el sector minero y la comunidad local esperan con optimismo una respuesta favorable.