RÍO TINTO, LITIO Y UNA MILLONARIA INVERSIÓN

Share:

La provincia de Salta continúa afianzándose como un epicentro clave para las inversiones mineras estratégicas en Argentina. En un movimiento significativo, la empresa angloaustraliana Río Tinto ha formalizado su solicitud de adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) para su ambicioso Proyecto de Exportación Estratégica de Litio en el Salar del Rincón. Esta iniciativa contempla una inversión aproximada de 2.700 millones de dólares y tiene como objetivo producir y exportar 60.000 toneladas anuales de carbonato de litio a partir de 2028.

Por Redacción ACERO Y ROCA

Luis Caputo , ministro de economía realizando el anuncio en Twitter

El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter): “Undécimo proyecto RIGI presentado. Proyecto de Exportación Estratégica de litio de la empresa Río Tinto por USD2,7B en Rincón, Salta. Así, una de las compañías mineras más grandes del mundo vuelve a creer en Argentina”. 

Hace unos días en un encuentro con el presidente Javier Milei, el director ejecutivo de Río Tinto Group, Jakob Stausholm, expresó su agradecimiento por la implementación del RIGI, destacando: “Ha sido clave para poder convencer a los accionistas para seguir adelante con las inversiones en Argentina”. 

El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones fue establecido mediante la Ley 27.742 con el propósito de fomentar el desarrollo económico y atraer inversiones tanto nacionales como extranjeras. Este régimen ofrece beneficios fiscales, seguridad jurídica y un entorno favorable para la inversión en proyectos que contribuyan al crecimiento económico del país.

Con la incorporación de Río Tinto, ya son once los proyectos que han solicitado su adhesión al RIGI, sumando inversiones que superan los 11.500 millones de dólares. De estos, el 55% se destinan al sector energético, el 42% a la minería y el 3% restante a la siderurgia.

Luis caputo en casa rosada con representantes de Río Tinto.

La apuesta de Río Tinto por el litio en Salta no solamente refuerza la posición de la provincia como líder en la producción de este mineral esencial para la transición energética global, sino que también refleja la confianza de las grandes multinacionales en el potencial económico y regulatorio de Argentina.

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: