«ARGENTINA DAY » EN TORONTO

Share:

La Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) celebrará su convención anual del 2 al 5 de marzo de 2025 en el Metro Toronto Convention Centre (MTCC), reuniendo a líderes y profesionales de la industria minera global. Argentina tendrá una participación destacada, especialmente durante el “Argentina Day”, programado para el lunes 3 de marzo.

Por C.C

 

El “Argentina Day” se realizará el 3 de marzo de 8 a 12:30 en la sala 106, nivel 100, de North Building del MTCC. Este evento, organizado por la Secretaría de Minería de Argentina tiene como objetivo presentar las oportunidades de inversión en el sector minero argentino.

La jornada contará con discursos de bienvenida de la embajadora de Argentina en Canadá, Josefina Martínez Gramuglia, y del embajador de Canadá en Argentina, Stewart Wheeler. Además se presentarán informes sobre la situación económica argentina y las oportunidades en las regiones del Norte, Cuyo y Patagonia. Alejandra Cardona, directora ejecutiva de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), moderará las sesiones.

Representantes corporativos de alto nivel también participarán, incluyendo a Mark Bristow, CEO de Barrick Gold; Paula Uribe, directora de Asuntos Públicos para Latinoamérica de Rio Tinto; Dave Dicaire, gerente general de Vicuña Corporation (BHP y Lundin); Eduardo Elsztain, presidente de Austral Gold; y Laura Yorghanjian, de la Cámara de Comercio Argentino-Canadiense.

El gobernador de San Juan Marcelo Orrego será uno de los oradores invitados al evento. Su intervención irá centrada en las oportunidades que ofrece la región para el desarrollo minero, ofreciendo desde su lugar como máximo responsable político todas las facilidades posibles para la ejecución de proyectos en la provincia. Junto a él intervendrá también Alfredo Cornejo gobernador de Mendoza, cuyo desafío en estos momentos es posicionar su provincia como un polo minero con grandes oportunidades.

Mining Connection Argentina: Fortaleciendo lazos empresariales

El martes 4 de marzo, la CAEM organizará el “Mining Connection Argentina”, un evento exclusivo que busca fortalecer las relaciones entre empresas mineras argentinas e inversores internacionales. Este encuentro proporcionará un espacio para el intercambio de información y la exploración de nuevas oportunidades de negocio en el sector.

Pabellón Minero Argentino: Punto de encuentro en la convención

Durante toda la convención, el Pabellón Minero Argentino estará ubicado en el stand 1023 del MTCC. Este espacio servirá como punto de encuentro para empresas y provincias argentinas, facilitando la interacción con actores clave de la industria minera global. Las provincias mineras argentinas, como Santa Cruz y Mendoza, tendrán un rol protagónico, presentando sus avances y oportunidades de inversión. Santa Cruz, a través de su empresa estatal FOMICRUZ, promoverá el potencial minero de la región y organizará el foro “Explorando nuevas fronteras en el Macizo del Deseado”. Mendoza, por su parte, destacará sus avances en el sector minero y su posicionamiento en la transición energética mundial. El gobernador Alfredo Cornejo se reunió recientemente con el embajador de Canadá, Stewart Wheeler, para discutir la participación de la provincia en la feria.

Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI): Atrayendo capital extranjero

Uno de los puntos destacados de la participación argentina en el PDAC 2025 será la presentación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Este instrumento ofrece beneficios fiscales, exenciones tributarias e incentivos para facilitar el acceso a divisas en proyectos de gran envergadura. El RIGI ha captado la atención de empresas líderes como BHP y Rio Tinto.

Recientemente, Rio Tinto formalizó su solicitud de adhesión al RIGI para un proyecto de litio en Salta, con una inversión anunciada de 2.500 millones de dólares para ampliar su planta en el Salar del Rincón. Hasta la fecha, se han presentado 11 proyectos bajo este régimen, totalizando inversiones aproximadas de 15.000 millones de dólares Sin embargo sólo uno ha recibido aprobación oficial: el parque solar “El Quemado” de YPF Luz, que se construirá en Mendoza.

Panorama minero argentino en 2025

Según datos de la Secretaría de Minería de la Nación, Argentina cuenta con 311 proyectos mineros en diversas etapas de desarrollo, abarcando minerales como oro, plata, cobre y litio. En el sector del litio, se destacan 4 proyectos en producción y 2 en construcción, reflejando la creciente demanda global de este mineral clave para la transición energética. El proyecto de litio de Río00 Tinto en Salta prevé producir y exportar 60.000 toneladas de carbonato de litio anuales a partir de 2028.

La participación de Argentina en el PDAC 2025 representa una oportunidad estratégica para posicionar al país como un destino atractivo para inversiones mineras, destacando su potencial geológico y los esfuerzos gubernamentales por crear un entorno favorable para el desarrollo del sector.

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: