BHP ENAMORADA DE MILEI

Share:

La Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) 2025 volvió a ser el epicentro de las discusiones más relevantes sobre el futuro de la industria minera global. En esta edición, el CEO de BHP, Mike Henry, sorprendió al destacar el potencial de Argentina para convertirse en uno de los cinco principales productores de cobre a nivel mundial.

Toronto: Enviado especial Mark Collins

Ante un auditorio repleto en la sala 701 B del Metro Toronto Convention Centre, el líder de la minera australiana Mike Henry elogió las reformas económicas impulsadas por el gobierno de Javier Milei y aseguró que el «país sudamericano está dando pasos firmes para atraer inversiones y desarrollar su industria minera».

Henry resaltó que, solo en cobre, Argentina ya cuenta con una cartera de proyectos que totalizan aproximadamente 1,2 millones de toneladas de producción anual, con perspectivas de crecimiento. Además, enfatizó que «la estabilidad y competitividad serán claves para consolidar esta posición en el escenario global».

En su discurso también comentó que:  el cobre, considerado un mineral clave para la transición energética y la industria tecnológica, ha tomado un papel protagónico en la estrategia de las grandes mineras. En este contexto, Argentina se perfila como un actor emergente con un vasto potencial aún sin explotar.

Luego de su intervención en la PDAC 2025, Mike Henry profundizó sobre el potencial de Argentina y la importancia de las reformas económicas para atraer inversiones mineras a un grupo reducido de periodistas:

“Argentina es una nación rica en recursos, incluyendo cobre, oro y litio. Pero estos recursos están subdesarrollados en comparación con países vecinos como Chile. Al reconocer la oportunidad, Argentina se está tomando en serio la competencia a nivel global. Saben que necesitan atraer capital para hacerlo posible y están enfocados en desbloquear la oportunidad para la nación y para el pueblo argentino”, aseguró el ejecutivo.

También destacó el rol clave de la Ley de Bases como incentivo para la inversión minera:

“Han tomado medidas audaces para establecer incentivos que atraigan grandes inversiones, incluso en minería, a través de la Ley de Bases. Nuestro sector ha tomado nota. Y varios de nosotros hemos realizado inversiones considerables recientemente. Solo en enero, nos complació cerrar nuestra adquisición de la compañía Filo Corp. en sociedad con Lundin Mining”, remarcó.

Respecto a los planes de BHP en Argentina, Henry adelantó que los proyectos Josemaría y Filo del Sol, ubicados en el distrito minero Vicuña, representan una de las oportunidades más significativas en la industria del cobre a nivel global:

“Solo en cobre, Argentina ya tiene una cartera de proyectos potenciales que totalizan aproximadamente 1,2 millones de toneladas de producción anual, y probablemente haya mucho más por venir. Argentina bien podría convertirse en uno de los cinco principales productores de cobre a nivel mundial”, insistió.

Finalmente, el CEO de BHP subrayó la importancia de la competencia global para atraer inversiones y el papel de las reformas económicas en la creación de un entorno favorable:

“El capital global fluirá hacia las oportunidades que ofrezcan el mejor equilibrio entre riesgo y rentabilidad. Así como ocurre en los negocios, las naciones deben permanecer competitivas en el escenario global o se quedarán atrás en la carrera por la inversión y el crecimiento en metales y minerales”, concluyó.

Argentina: un futuro prometedor en la minería del cobre

Las declaraciones de Henry reflejan un creciente interés por parte de la industria minera en Argentina, que cuenta con recursos estratégicos y, ahora, un marco más atractivo para la inversión. Si el país logra consolidar su desarrollo minero, podría posicionarse como un líder en la producción de cobre y un jugador clave en el suministro de minerales críticos a nivel global.

Con proyectos estratégicos en marcha y una serie de incentivos gubernamentales para atraer inversión extranjera, el país comienza a captar la atención de las grandes compañías mineras. La reciente adquisición de Filo Corp. por parte de BHP en sociedad con Lundin Mining es una muestra de la confianza que despierta Argentina en la industria.

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: