CRISIS MINERA EN VALLE FÉRTIL

Share:

Actualmente Valle Fértil está afrontando una grave crisis en la minería de tercera categoría: sólo cinco productores siguen activos. ACERO Y ROCA dialogó sobre esta problemática con Sergio Botella, productor de carbonatos de la zona.

Por V.G

La minería de tercera categoría en la provincia de San Juan atraviesa una situación alarmante, con una notable disminución en la actividad productiva. Los principales productores de estos minerales se encuentran en Valle Fértil, donde la caída del sector ha sido drástica. Según Sergio Botella, productor de carbonatos de la zona, actualmente no quedan más de cinco productores activos en el departamento. Siendo el único productor de carbonatos del departamento, el resto, lo poco que hace es cuarzo y feldespato.
A nivel oficial, no existen estadísticas sobre la comercialización de estos productos, y la información disponible se limita a los datos de producción. Las empresas son las únicas que manejan las cifras del mercado, lo que impide un análisis detallado de la problemática.

Desplome de la producción y falta de clientes
El sector se ha visto gravemente afectado por la falta de clientes y la retracción de la industria nacional. «En cuarzo, mica y feldespato no hay clientes. Nosotros estamos vendiendo un 60% o 70% de lo que vendíamos hace unos años en carbonatos», detalló Botella.
Uno de los principales problemas es la crisis de la industria nacional, que ha impactado en la demanda de minerales. «Nosotros vendemos un poco a Chile, pero también a toda Argentina, y la situación del dólar influye mucho. Los minerales que producimos, los carbonatos, se utilizan en la fabricación de papel, tetra brik, enduido plástico y pintura, y como la industria nacional está frenada, nosotros también sufrimos las consecuencias», explicó el productor.

Pérdida de productores y falta de apoyo oficial
La crisis ha llevado a una drástica reducción en el número de productores en el departamento. «Llegamos a ser 16 o 17 productores, y ahora solo quedamos 4 o 5, contando una cooperativa que tiene molienda y trabaja a un ritmo muy bajo», indicó Botella.
El costo de mantener una cantera abierta es elevado, sumado a la complejidad burocrática que afrontan los productores. «No hay apoyo oficial ni políticas que respalden al sector. No hemos recibido créditos ni ningún tipo de asistencia«, denunció.

Impacto en la economía local
La minería de tercera categoría ha sido históricamente una fuente importante de empleo en Valle Fértil, pero la crisis actual amenaza con profundizar el desempleo en la región. «Todas las empresas que trabajan en el sector son familiares y emplean a gente de la zona. Hoy la salida laboral es muy limitada y la actividad minera ha sido una de las que más personal ha necesitado», afirmó Botella.
El productor también destacó que la crisis afecta en mayor medida a los que trabajan con cuarzo y feldespato, quienes han visto una caída sostenida en la demanda desde hace años. «Nosotros, que producimos carbonatos, también hemos sentido el impacto, pero aún vendemos algo. Antes llegábamos a vender 4 mil toneladas y ahora vendemos entre 1.500 y 2 mil toneladas, según el mes», detalló.

Competencia con productos importados
Uno de los factores que ha contribuido a la crisis es la competencia con productos importados. «Uno de nuestros principales clientes es Tetra Pak en La Rioja, pero para ellos es más barato importar insumos en lugar de comprarnos a nosotros. Si antes consumían mil toneladas, ahora solo compran 300«, explicó Botella.
En el mercado chileno, otro de los destinos de los carbonatos, también se ha registrado una caída de la demanda debido a la crisis económica que atraviesa el país vecino. «Hemos tenido que aumentar nuestros precios por la inflación en dólares, lo que nos deja fuera de competencia«, agregó el productor.

Relación con el municipio
En cuanto a la relación con el intendente de Valle Fértil, Mario Riveros, Botella aseguró que, hasta el momento, no han tenido problemas. «Nosotros tenemos todos los papeles en regla. Sin embargo, cada vez que se habla de minería en Valle Fértil, surgen conflictos debido a la minería metalífera, lo que nos termina afectando a todos«, concluyó.

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: