EXPORTACIONES MINERAS
El pulso de la minería hoy
El balance nacional minero es auguroso. San Juan lidera el podio en exportaciones.
El sector minero durante el mes de enero de 2025 realizó exportaciones por 394 millones de dólares, lo que significa un incremento interanual del 68,9%.
Del total exportado por la minería en enero, el 98,7% fue vinculado a 5 provincias: San Juan, Santa Cruz, Jujuy, Salta y Catamarca.
En el mes de enero la minería implicó el 87,5% de las exportaciones totales en estas 5 provincias. Discriminando por provincia se induce que durante enero de 2025 los porcentajes fueron:
- San Juan 93,3%.
- Catamarca 92,9%.
- Santa Cruz 90,9%.
- Jujuy 78,1%.
- Salta 65,5%.
San Juan y el oro
En enero las exportaciones mineras alcanzaron los 146 millones de dólares, lo que implica un crecimiento de 180,9% respecto a enero de 2024.
En enero la minería aumentó su participación en las exportaciones provinciales, que pasaron de acumular el 77,1% de las ventas totales al exterior en enero de 2024 (cuando la minería sanjuanina exportó 52 millones de dólares) a alcanzar el 93,3% en el mismo mes de 2025.
Composición local de las exportaciones
En San Juan el oro es el que tiene mayor incidencia en la canasta exportadora. En enero de 2025 este mineral representó el 97,2% de las ventas mineras fuera de la provincia. En segundo lugar el grupo de productos de cales representando el 2,6% de las exportaciones.03
Principales proyectos exportadores
Tal y como se observa en la infografía, Veladero es el proyecto que mayor volumen ha exportado hasta el cierre del balance del mes de enero de 2025. En enero de 2025 el conjunto de empresas que conforman la cartera de proyectos mineros en Argentina mostraron un superávit comercial de 286 millones de dólares. Este monto representó un crecimiento interanual del 171,0% y es un 10,5% superior al superávit promedio de los últimos 24 meses.
Esta cifra es resultado de la diferencia entre las exportaciones mineras, que alcanzaron los USD 381 millones de dólares y las importaciones realizadas por estas empresas, que totalizaron USD 95 millones. De esta manera, las exportaciones realizadas por este conjunto de empresas fueron tres veces mayores a sus importaciones.
Durante enero se registraron exportaciones por USD 381 millones por parte de 16 proyectos en producción que forman parte de la cartera de proyectos mineros, exhibiendo un crecimiento interanual del 72,3%. Este monto representó el 96,7% de las exportaciones mineras totales realizadas durante dicho mes.
Tres productos representaron el 99,9% de las exportaciones realizadas en enero por estos proyectos. En el primer lugar aparece el oro representando el 77,7% (USD 296 millones), seguido por el litio con el 12,9% (USD 49 millones) y la plata con el 9,3% (USD 35 millones).