EMPRESARIOS & GOBIERNO SANJUANINO EN TORONTO
La PDAC 2025 (Prospectors & Developers Association of Canada) en Toronto, esta transcurriendo según la agenda marcada por el gobierno de San Juan , donde empresarios del sector minero han arropado en todo momento al Gobernador Marcelo Orrego en las distintas intervenciones y reuniones que se viene realizando.
Toronto, Canadá.
La Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) 2025 ha sido testigo del destacado protagonismo de la provincia argentina de San Juan en el ámbito minero internacional. La delegación sanjuanina, encabezada por el gobernador Marcelo Orrego y el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, ha desplegado una intensa agenda para atraer inversiones y consolidar la posición de la provincia en el sector.
El gobernador Marcelo Orrego se siente feliz por como se están desarrollando los acontecimientos y prueba de ello son sus declaraciones a los medios acreditados , donde subrayó que “San Juan concentra el 54% de las inversiones en minería de toda Argentina”, reafirmando la continuidad de la minería como política de Estado en la provincia.
Hizo mucho hincapié en seguir juntos trabajando por una minería cada mas responsable, y agradeció la presencia del sector empresarial con quienes departió y tuvo palabras ilusionantes para los que se viene.
La presencia de empresarios sanjuaninos en esta edición de la PDAC ha sido significativa. Entre los destacados se encuentran:
• Juan Pablo Delgado, presidente de la Cámara de Servicios Mineros (CASEMI), quien resaltó la importancia de fortalecer la cadena de valor local en la minería.
• Franco Palluchini, CEO de MAPAL, empresa pionera en la minería de la provincia con una trayectoria de tres generaciones al servicio de las innovaciones tecnológicas aplicadas a la exploración y explotación minera.
• Luciano Guallemini, representante de Solimin, quien compartió experiencias sobre otras ediciones anteriores resaltando la oferta de Argentina en esta ocasion.
• Gustavo González, director comercial de Puerto Trans ,empresa que que ha exportado talento a otros países como Panama, pasando de ser un empresa local a internacional .
• Jimena Daneri, abogada especializada en gestión y dirección de negocios mineros y ex Barrick.
• Eduardo Caputo, de HG Perforaciones, destacó las nuevas técnicas de perforación que aumentan la eficiencia y reducen el impacto ambiental.
• Santiago Azcona y Alejandro Madcur, de DAMS, presentaron soluciones integrales para la industria minera, desde consultoría hasta ejecución de proyectos, reuniéndose con el embajador de Canada en argentina Stewart Wheeler con idea de estrechar lazos a nivel internacional.
• Waldino Acosta, empresario con amplia trayectoria, compartió su visión sobre el futuro del sector en la región y la importancia de seguir apostándooslo por las comunidades mineras.
La agenda de la delegación incluyó reuniones con representantes de empresas multinacionales interesadas en invertir en San Juan. Estas interacciones buscan no solo atraer capital extranjero, sino también establecer alianzas estratégicas que potencien el desarrollo sostenible de la minería en la provincia.
La participación activa y coordinada de los sectores público y privado de San Juan en la PDAC 2025 refleja una estrategia integral para posicionar a la provincia como líder en la industria minera a nivel mundial. Las expectativas son altas, y las oportunidades que surjan de este evento podrían marcar un hito en el desarrollo económico y social de la región.