RIO TINTO VA POR TODO EL LITIO EN SALTA

Share:

La multinacional angloaustraliana Rio Tinto ha reafirmo la semana pasada su compromiso con el desarrollo del litio en Argentina al adherirse al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). La empresa anuncio que planea invertir aproximadamente USD 2.500 millones en el proyecto Rincón, ubicado en la provincia de Salta, con el objetivo de producir y exportar 60.000 toneladas anuales de carbonato de litio a partir de 2028.

Por Miriam Martinez 

El proyecto Rincón, ubicado en la provincia de Salta, se desarrollará en dos fases: inicialmente, se construirá una planta piloto con capacidad para producir 3.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería, conocida como “Rincón 3000”y posteriormente, se ampliará la capacidad para alcanzar las 60.000 toneladas anuales previstas.

La construcción de la planta comercial comenzará una vez que Rio Tinto obtenga los permisos ambientales pertinentes del gobierno de Salta, lo que demandará un total de 2.600 trabajadores.

El CEO de Rio Tinto, Jakob Stausholm, en unas breves declaraciones que realizó en nombre d ella compañía, destacó que «el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ha sido clave para convencer a los accionistas de continuar con las inversiones en Argentina, hoy mas que nunca nuestra apuesta es con este país , gracias a sus cambios»

La inversión de Rio Tinto representa un impulso significativo para la economía de Salta y para el sector minero en general. La producción de litio es fundamental para la transición energética y la electromovilidad, y Argentina se está posicionando como un actor clave en este mercado.

Con esta inversión, Rio Tinto busca consolidarse como líder en la producción de materiales esenciales para la transición energética global, reforzando su compromiso con prácticas sostenibles y responsables en todas sus operaciones.

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: