BARRICK PUEBLO VIEJO OBTIENE UN RECONOCIMIENTO
Women in Mining (WIM) Central America ha otorgado a Pueblo Viejo el prestigioso premio WIMCA que reconoce el esfuerzo por promover la igualdad y la diversidad en los equipos de trabajo. Paralelamente la Superintendente de Procesos-Neutralización, Yelisa Cuevas, también ha sido reconocida como Mujer de Oro 2024-2025, destacándose por su liderazgo y su dedicación a la excelencia en la industria minera de Centroamérica.
Por William Cortez
Superintendente de Procesos-Neutralización, Yelisa Cuevas agradeciendo los premios recibidos.
Dicen que tras la tempestad vuelve la calma y eso eso es lo que está pasando en el proyecto Pueblo Viejo que Barrick posee en República Dominicana, donde los conflictos entre la empresa de explotación minera Barrick Pueblo Viejo y trabajadores y pobladores de las comunidades aledañas han sido recurrentes, desde casi el inicio de sus operaciones en Cotuí, provincia Sánchez Ramírez.
Yelisa Cuevas, recibiendo el Mujer de Oro 2024-2025
Hace unas semanas la Iglesia Católica reiteró su compromiso con la defensa de la vida y la dignidad humana, repudiando cualquier acción que atente contra los derechos fundamentales. Asimismo, monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, obispo de La Vega y presidente de la Comisión Nacional de Pastoral de Ecología y Medio Ambiente, ha alzado la voz en defensa de las comunidades impactadas.
Pero gracias a las conversaciones entre el gobierno, la iglesia, Barrick, y los pobladores de las comunidades, pareciera que todo está volviendo a la tranquilidad y prueba de ello son estos premios y reconocimientos que hoy recibe la minera.
En palabras de la propia Superintendente de Procesos-Neutralización, Yelisa Cuevas, «Estos reconocimientos internacionales nos llenan de orgullo y nos motivan a seguir avanzando hacia un futuro más inclusivo y diverso». «Sabemos que estamos en el camino correcto del trabajo bien hecho y vamos a seguir escuchando y trabajando para mejorar cada proceso, transformando en oportunidades de mejora cada situación adversa que nos desafía», concluye.