SANTA CRUZ PROPONE CAMBIOS EN EL RIGI

Share:

La secretaría de Minería de Santa Cruz, Nadia Ricci, propone en Toronto la inclusión de beneficios en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) para prolongar la operatividad de los yacimientos, destacando la importancia de la exploración en el Macizo del Deseado.

Toronto, Canada : Enviado especial Mark Collins

Nadia Ricci, secretaría de Minería de Santa Cruz en Toronto PDAC 2025

En el marco de la Convención Anual de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC) 2025, la secretaría de Minería de Santa Cruz, Nadia Ricci, presentó una propuesta estratégica destinada a fortalecer la industria minera de su provincia. Ricci abogó por la incorporación de incentivos en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) que permitan extender la vida útil de los proyectos mineros, una medida que según ella, tendría un impacto positivo en la economía provincial y nacional.

Santa Cruz, reconocida por liderar la producción de oro y plata en Argentina, registró exportaciones que superaron los 1.700 millones de dólares en 2024. Este éxito se atribuye en gran medida a la zonificación del 60% del territorio como área de interés minero, con el Macizo del Deseado como principal foco de exploración.

Sin embargo, Ricci expresó su preocupación por la desaceleración en las actividades de exploración, lo que podría comprometer la continuidad de los yacimientos actuales. “El Macizo del Deseado está poco explorado”, afirmó desde Toronto, enfatizando la necesidad de incentivar la exploración para garantizar el futuro de la minería en la región.

La funcionaria también destacó la infraestructura de Santa Cruz como una ventaja competitiva para atraer inversiones. «La provincia cuenta con puertos de aguas profundas, una zona franca industrial y una red vial de más de 6.000 kilómetros, facilitando la logística de los proyectos mineros. Además, posee superávit energético respaldado por tres parques eólicos y las represas en construcción sobre el río Santa Cruz, elementos que reducen costos operativos para las empresas», añadió ante los asistentes en su intervención.

En cuanto a la diversificación de la matriz productiva, Ricci mencionó la exploración de recursos como el uranio y el lignito, reafirmando el compromiso de la provincia con la minería como política de Estado. Para fortalecer la seguridad jurídica y atraer inversiones, Santa Cruz ha implementado medidas de transparencia, digitalización de expedientes y mejoras en la infraestructura minera.

La participación de Santa Cruz en la PDAC 2025 refleja su intención de consolidarse como un destino atractivo para inversiones mineras a largo plazo, buscando garantizar la sostenibilidad y el crecimiento del sector en los próximos años.

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: