LUCÍA VALERO, MUJER TODOTERRENO
Lucía Valero tiene sólo 24 años, y desde hace 4 es Directora Administrativa de Cantera La Patrona en Sarmiento en San Juan, donde gestiona recursos financieros y operativos.
También es Directora Administrativa de la Fundación «Mujer en la Minería», ocupándose de la gestión integral e impulsando proyectos que fomentan la participación de la mujer en la minería. ACERO Y ROCA conversó con ella para conocer de cerca los desafíos que enfrentan y los objetivos que busca la fundación.
Por C.C
El vínculo de Lucía con la minería podría decirse que es casi genético. Su madre, su padre y sus abuelos trabajaron en el sector en tiempos en los que las mujeres desempeñaban roles clave sin reconocimiento. Lucía reconoce que hoy el panorama ha cambiado y existen mejores condiciones laborales, abriendo nuevas oportunidades para las mujeres en la industria.
Lucía Valero
¿La cantidad de mujeres en minería está aumentando?
Sí, pero aún queda camino por recorrer. Si bien la participación femenina ha crecido, persisten barreras culturales y estructurales. Desde la Fundación Mujer en la Minería trabajamos para derribar mitos y creencias limitantes, brindando visibilidad y oportunidades a las mujeres mineras.
Nuestros proyectos, como Mujeres Caleras y Estoy aquí, muestran que las mujeres han trabajado históricamente en minería, aunque su labor no siempre fue reconocida. Hoy, la industria avanza hacia un modelo más inclusivo, donde las mujeres tienen un rol cada vez más relevante.
¿Qué puestos suelen ocupar las mujeres en minería?
Históricamente se ha dicho que las mujeres sólo ocupaban roles administrativos en la minería. Sin embargo, nuestro cortometraje Mujeres Caleras desmiente ese mito, mostrando historias reales: desde la propietaria de una calera hasta una partera que asistió el alumbramiento de más de 100 nacimientos en pueblos mineros, una maestra que educó a una comunidad minera y la primera reina del obrero minero, que también se convirtió en la primer mujer cantante del pueblo sobre el escenario. Hoy, gracias a los cambios culturales y a nuevas oportunidades, las mujeres ocupan puestos operativos, técnicos y de liderazgo y se reconocen diferentes roles dentro de la familia, comunidad y empresas.
¿Existen prejuicios sobre las mujeres que desean trabajar en minería?
Sí, aún persisten creencias erróneas sobre la capacidad de la mujer en minería. Por eso, impulsamos campañas de concientización y contamos historias reales de mujeres que han transformado el sector. Lo que perseguimos es abrir el camino para que más mujeres encuentren su lugar en la industria.
Mujeres trabajadoras de una mina de carbón en el siglo XIX. Ilustración Getty Images
¿Cuáles son los mitos más comunes sobre las mujeres en minería?
Algunos de los mitos más arraigados son que no tenemos la capacidad física para el trabajo minero, que no podemos liderar en el sector o que trabajar en minería significa abandonar a nuestra familia.
¿Es compatible el trabajo en minería con el rol de madre y esposa?
Sí, y es una decisión personal que debe ser respetada. Como dice nuestra canción Estoy aquí: “lo hago por mí, por vos y por todos”. Es fundamental romper con la idea de que una mujer debe elegir entre su carrera y su familia, porque ambas pueden coexistir. Durante mucho tiempo, se ha asociado el trabajo con el abandono del hogar, cuando en realidad la mujer que trabaja no abandona: aporta, construye y crece.
¿Qué dificultades enfrenta una mujer que quiere ingresar al mundo de la minería?
Algunas de las principales dificultades son la necesidad de demostrar constantemente su capacidad, la falta de información sobre qué estudiar para trabajar en minería y la creencia de que la minería sólo implica trabajos operativos directos. Por eso considero tan importante el trabajo de la fundación, porque a través de ella podemos brindar mentorías, capacitaciones y espacios de networking para fortalecer la presencia femenina en el sector. Además, creamos espacios internos para que nuestras colaboradoras se fortalezcan y adquieran conocimientos genuinos sobre la industria.
¿Qué consejo les darías a las jóvenes que dudan sobre ingresar al sector minero?
Que se animen, que confíen en sí mismas y que no permitan que los prejuicios dicten su futuro. La minería ofrece grandes oportunidades, y cada vez más mujeres demuestran que pueden desempeñar cualquier rol con profesionalismo y excelencia.
¿Qué hace falta para que más mujeres ingresen al sector minero?
Se necesita un trabajo conjunto que incluya un cambio cultural dentro de la sociedad minera. Mi deseo es lograr que cada mujer sepa que su rol es fundamental en la historia y el futuro de la minería.