ARGENTINA RECIBE MILLONARIA INVERSIÓN EN MEGAPROYECTO DE LITIO

Share:

La empresa minera Exar ha anunciado un ambiocioso proyecto para fortalecer la extraccion directa de litio en el salar Cauchari-Olaroz en la provincia de Jujuy. Se trata de una inversión de 40 millones de dólares.

Por C.C

La empresa minera Exar ha dado un paso importante para consolidar su presencia en el mercado argentino de litio, anunciando una inversión de $40 millones para desarrollar un proyecto de extracción directa de litio en el salar Cauchari-Olaroz, en la provincia de Jujuy.

Este proyecto, que se suma a los esfuerzos del país por convertirse en un jugador clave en la producción de litio, permitirá a Exar aumentar su capacidad de producción y fortalecer su posición en el mercado global de baterías y energías renovables. Hay que recordar que éste será el segundo proyecto de extracción de lito a gran escala en Argentina.

La construcción de la planta piloto, que tendrá una capacidad de producción de 5.000 toneladas anuales, está programada para iniciarse a mediados de 2025, con operaciones proyectadas para el primer semestre de 2026.

Según Simón Pérez, CEO de Exar, la calidad del litio argentino es una de las razones clave para invertir en el país. «El litio de Argentina es reconocido por su alta calidad, lo que lo hace muy atractivo para los fabricantes de baterías y otros productos que requieren este mineral», destacó.

La inversión de Exar también refleja la creciente demanda de litio en el mercado global, impulsada por la creciente adopción de vehículos eléctricos y la expansión de la generación de energía renovable.

En resumen, la inversión de Exar en Argentina es un paso importante para consolidar la posición del país como un jugador clave en la producción de litio, y refleja la creciente demanda de este mineral en el mercado global.

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: