AUMENTÓ EL ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL MINERO

Share:

En enero de 2025, el Índice de Producción Industrial Minero (IPI) registró un incremento del 3,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, la serie desestacionalizada del índice mostró una variación positiva del 2,8% respecto a diciembre de 2024, mientras que la serie tendencia-ciclo reflejó un aumento del 0,4%. 

 

El Índice de Producción Industrial Minero (IPI minero) registró un incremento del 3,1%

Este crecimiento fue impulsado principalmente por el sector minero, destacando especialmente por el notable incremento en la producción de carbonato de litio, que alcanzó las 7.793,1 toneladas en enero de 2025, lo que representa un aumento del 92,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. El aumento en la producción de litio se enmarca en una tendencia de crecimiento sostenido en Argentina. En 2024, el país alcanzó una producción estimada de 70.000 toneladas de litio, un 40% más que en 2023 y el doble respecto a 2022,  posicionando al país como uno de los principales productores mundiales del «oro blanco» como se le conoce a este mineral estratégico.

La provincia de San Juan ha sido una gran protagonista de este auge y los CEOS de las compañías mineras más fuertes del mundo presentes en la PDAC de Canadá así o avalan, además celebraron el rumbo económico de Argentina y prometieron desarrollos en los actuales y nuevos  proyectos mineros de la provincia.

La revista Forbes, especializada en el mundo de los negocios y las finanzas que se publica en Estados Unidos y tiene una versión en español, resaltó el potencial minero de San Juan y reveló los planes de las grandes mineras en las palabras de los CEO de Barrick Gold, Río Tinto y BHP, convirtiendo a San Juan en la gran locomotora minera para los próximos años.

Cabe destacar que desde la puesta en marcha de la mina Veladero en 2005, la producción de la provincia creció más de un 2.200% en diez años, según datos de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Este proyecto, operado por Barrick Gold Argentina, ha generado un impacto significativo en la economía local, aportando el 34% del Producto Bruto Interno (PBI) de la provincia desde su construcción.

Además, la reciente inversión del empresario argentino,  Eduardo Elsztain, en proyectos mineros de oro y plata en San Juan, bajo el gobierno de Javier Milei, ha fortalecido aún más el sector. Estas inversiones se han visto favorecidas por políticas gubernamentales de incentivo y altos precios del oro, consolidando la minería como una apuesta prometedora frente a la incertidumbre económica.

En el ámbito empresarial, Arcadium Lithium, formada en enero de 2024 tras la fusión de Livent y Allkem, consolidó su posición como la mayor productora de litio en el país, con operaciones en los proyectos Fénix y Sal de Vida en Catamarca, y Olaroz I y II y Cauchari en Jujuy. Recientemente, el gigante multinacional británico Río Tinto completó la adquisición de Arcadium Lithium, convirtiéndose en el principal productor de litio en Argentina y reforzando su posicionamiento en el mercado minero global.

Estos desarrollos reflejan el dinamismo y la importancia creciente del sector minero en Argentina, especialmente en la producción de litio, un elemento30 clave para la transición energética y la industria tecnológica global.

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: