¿QUE GOBERNADOR FUE DENUNCIADO POR GASTAR EN CANADÁ MÁS DE 100 MILLONES DE PESOS?

Share:

El pulso de la minería hoy

La participación de La Rioja en la Cumbre Minera de Toronto, en el marco de la Convención PDAC 2025, desató una fuerte controversia luego de que La Libertad Avanza denunciara que el gobernador Ricardo Quintela y su comitiva habrían utilizado fondos provinciales para solventar su presencia en el evento. Según la acusación, el viaje incluyó viáticos de 200 dólares por día para cada integrante y habría costado cerca de 100 millones de pesos. Quintela, por su parte, negó las acusaciones y aseguró que los gastos fueron cubiertos por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Ricardo Quintela gobernador de la Rioja, con Peter Marrone fundador de Yamana Gold en Toronto

La Libertad Avanza (LLA), partido liderado por el presidente Javier Milei, denunció a través de Martín Menem que el gobernador Ricardo Quintela y su comitiva habrían incurrido en un gasto millonario financiado con fondos provinciales para asistir al evento. Según la denuncia, el viaje incluyó viáticos de 200 dólares diarios para cada integrante y habría costado cerca de 100 millones de pesos. Quintela, por su parte, negó las acusaciones y aseguró que los gastos fueron cubiertos por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

La comitiva riojana estuvo compuesta por 12 personas, entre ellas la secretaria de Minería, Ivana Guardia, su asistente y su hijo menor de edad, lo que incrementó las críticas desde la oposición. Además, formaron parte del grupo la vicegobernadora Teresita Madera, el ministro de Trabajo, Federico Bazán, el concejal Nicolás Martínez, el asesor Luis María Solorza, el secretario de Ambiente, Santiago Azulay Cordero, el presidente del Parque Eólico Arauco, Ariel Parmigiani, el diputado provincial Cristian Pérez y los intendentes de Vinchina y General Lamadrid, Adriana Arias y Luis Orquera, respectivamente.

Martín Menem, referente local de LLA y presidente de la Cámara de Diputados, compartió un video en el que se denuncia que la delegación se alojó en un hotel de lujo en Toronto.

Pulsar para ver el video: https://www.instagram.com/share/_fPFflIU9

No es la primera vez que Menem acusa a Quintela de mal uso de recursos estatales; en enero de este año, lo señaló por utilizar el avión oficial de La Rioja para un viaje personal a Mar del Plata.

En respuesta a las acusaciones, Quintela aclaró que su participación en la cumbre fue por invitación del CFI y de la convención organizadora, que cada año reitera esta invitación. Afirmó que el CFI solventó todos los gastos y mostró un real interés en la presencia de La Rioja en el evento. Además, enfatizó que no formó parte de la comitiva encabezada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien también asistió al evento junto a otros gobernadores y funcionarios nacionales.

La Libertad Avanza ha intensificado sus críticas hacia el gobierno de Quintela en los últimos meses. En agosto de 2024, el partido arremetió contra la administración provincial tras la jura de la nueva Constitución, calificando el evento como un “despilfarro” de recursos en una provincia que, según ellos, sigue siendo “el centro del Kirchnerismo explícito”.

Este nuevo episodio suma tensión al escenario político de La Rioja, evidenciando las profundas divisiones entre el oficialismo provincial y la oposición representada por La Libertad Avanza.

Innovación y desarrollo en la industria

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: