Jakob Stausholm, CEO de Río Tinto, apuesta fuerte por Argentina

Share:

En declaraciones en su reciente visita a Catamarca el Ceo de Río Tinto dejó más que palabras, ya que aspira a consolidarse como el mayor exportadora del oro blanco en Argentina.

Jakob Stausholm durante su visita a planta.

Durante la visita a planta, el CEO de Rio Tinto tuvo un contacto directo con su equipo, mostrándose muy interesado en conocer la logística interna y los procesos realizados, estando acompañando en todo momento por los líderes de cada sector. En palabras del propio Jakob Stausholm  a los presentes explicó que: «aquí extraemos salmuera rica en litio de un antiguo salar, un recurso clave para la transición energética global. Durante mi visita, tuve la oportunidad de reunirme con el gobernador Raúl Jalil y su equipo, quienes nos brindaron una cálida bienvenida y con quienes buscamos fortalecer aún más nuestra alianza para el desarrollo sostenible de la minería en la provincia». 

Jakob Stausholm recorriendo las instalaciones con los lideres de operación

En la provincia de Catamarca, se encuentra Fénix, una operación que desde 1997 ha sido parte fundamental de la tradición minera de la región, algo que realmente fue vital según explico Stausholm:» la cercanía de Fénix con la provincia de Salta también me permitió visitar nuestro proyecto Rincón, donde vi de primera mano el gran avance que estamos logrando. Este proyecto es clave en nuestra expansión en Argentina, y estoy convencido de que el conocimiento y la tecnología que estamos adquiriendo aquí nos permitirán seguir innovando y creciendo en la región».

Para culminar su recorrido tuvo palabras motivadoras hacia todo el equipo de mina: «Estamos en un momento crucial para la minería en Argentina. Con vastos recursos, un entorno de inversión cada vez más atractivo y un mercado global con alta demanda de litio, el país tiene la oportunidad de consolidarse como un actor clave en la transición energética. En Rio Tinto Lithium, estamos comprometidos en contribuir al desarrollo económico del Triángulo del Litio y de toda Argentina, generando empleo, impulsando la innovación y fortaleciendo las relaciones con las comunidades locales. No puedo esperar a ver qué más podemos lograr juntos».

Vista área del proyecto catamarqueño Fénix

Jakob Stausholm expresó: «Con la reciente adquisición de Arcadium Lithium, hemos dado un paso clave en nuestra estrategia para consolidarnos como líderes en la industria del litio. Durante estos días en Argentina, he tenido el privilegio de conocer a nuestros nuevos colegas en Río Tinto Lithium y aprender más sobre sus operaciones y el impacto positivo que generan en las comunidades locales.»

Río Tinto con la adquisición de Arcadium Lithium, se ha consolidado como el mayor referente en la industria del litio en Argentina,  reforzando su compromiso con el desarrollo de este mineral clave para la transición energética. Con esta fusión, la compañía amplía su presencia en Argentina, un país estratégico dentro del Triángulo del Litio, donde se encuentran algunas de las mayores reservas del mundo.

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: