SAN JUAN NO TIENE CONFIRMADA SU ASISTENCIA A IEFA LATAM FORUM BUENOS AIRES
El próximo 18 de marzo, Buenos Aires albergará la tercera edición del IEFA LatAm Forum, organizado por el Foro Económico Internacional de las Américas (IEFA). El evento se llevará a cabo en el hotel Four Seasons y reunirá a destacadas figuras del sector público y privado para debatir temas cruciales como la seguridad energética, la transformación digital, la integración económica y el rol de la inteligencia artificial en el desarrollo regional.
Por Sergio Álvarez (Buenos Aires)
Javier Milei presente en la edición anterior de IEFA
En esta tercera edición las expectativas puestas en este evento son muchas. La edición 2024 del foro sentó las bases para el evento actual y contó con la participación del presidente Javier Milei, así como de numerosos exponentes internacionales. Este año, el IEFA busca consolidar su posición como un espacio de diálogo estratégico para la región.
Fundado en 1994, el IEFA tiene como misión fomentar la conexión, la colaboración y la innovación para enfrentar los principales desafíos globales. A través de sus seis eventos anuales en Montreal, Toronto, Miami, París, Phoenix y Buenos Aires, el foro convoca a representantes gubernamentales, líderes del sector privado y figuras destacadas de la sociedad civil.
Entre sus participantes anteriores fueron figuras desatacadas Henry Kissinger, exsecretario de Estado de EE.UU.; Shimon Peres, expresidente de Israel; Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo; y Patrick Pouyanné, CEO de Total Energies.
La tercera edición del IEFA LatAm Forum según palabras de sus organizadores, «promete ser un punto de encuentro clave para discutir el futuro económico de América Latina y su papel en el escenario global, el objetivo estará puesto según comentan desde la organización «en generar un espacio para el desarrollo y las discusiones, en vías de propiciar una década de crecimiento económico regional y el auge de América Latina en el marco geopolítico global”.
Quienes estarán presentes
Tres de los participantes anunciados en esta tercera edición: Alejandro Bulgheroni, fundador y presidente de Pan American Energy; Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, Horacio Marín, CEO de YPF
Entre los expositores confirmados se encuentran Alejandro Bulgheroni, fundador y presidente de Pan American Energy; Horacio Marín, CEO de YPF; Guibert Englebienne, cofundador de Globant; y Michael Meding, vicepresidente de McEwen Copper, CEO del proyecto minero Los Azules, único representante de la provincia de San Juan confirmado hasta el momento.
IEFA es un lugar para el debate y las propuestas a futuro.
También participarán gobernadores como Alberto Weretilneck (Río Negro), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rolando Figueroa (Neuquén), junto a líderes empresariales como Marco Stefanini, fundador de Stefanini Group, y Antonio Domínguez, presidente de Maersk para Latinoamérica.
La ausencia de Marcelo Orrego en un evento de estas características resulta llamativo, considerando que se trata del máximo exponente de la mesa del cobre y del gobernador de la provincia minera con más proyección actualmente en Argentina, lo que lo convierte en un referente en cualquier foro de este tipo.