Barrick impulsa nuevo proyecto de exploración al límite con Argentina
Noticias mineras de San Juan y Latinoamérica
La compañía minera Barrick ha iniciado el proceso de Participación Ciudadana Temprana (PCT) para su proyecto “Prospección Minera El Alto”, que busca evaluar el potencial de recursos metálicos en la comuna de Alto del Carmen, Región de Atacama. Con una inversión estimada de US$35 millones, la iniciativa pretende generar beneficios para las comunidades locales y el país.

Imagen: Semanario Tiempo
Según información obtenida por ACERO Y ROCA, el proyecto “El Alto” se llevará a cabo en concesiones mineras vigentes en la zona del cierre definitivo del proyecto Pascua, sin utilizar su infraestructura ni interferir con el proceso de cierre, que continúa avanzando de manera transparente y participativa. El proyecto se ubicará cerca del límite con Argentina, en la comuna de Alto del Carmen, Región de Atacama.
El diseño de “El Alto” contempla dos temporadas de verano para realizar 62 sondajes en 43 plataformas, con un consumo hídrico estimado de 1,56 litros por segundo del río Potrerillos, lo que equivale al 0,3% de su caudal promedio.
En cuanto a inversión se estima que será de US$35 millones y se espera que la duración del proyecto sea de 2 años, divididos en dos temporadas, de septiembre a mayo.
La campaña proyecta la creación de 75 empleos por temporada, priorizando la contratación local.
Marcelo Álvarez, Director Ejecutivo de Barrick Sudamérica, expresó: “Queremos ser un aliado de Chile que ha puesto la mira en la búsqueda de más empleo de calidad, inversión y encadenamientos productivos con la Provincia del Huasco y la Región de Atacama. Recorrer este camino representa la firme intención de poner en valor los recursos del país en beneficio de todos”.
Barrick Chile invita a los vecinos y organizaciones sociales interesadas a informarse y participar en las instancias de la PCT. Para más información, pueden visitar el sitio web de la compañía o sus redes sociales.
Este proyecto representa una oportunidad para fortalecer el diálogo y la colaboración con la comunidad, escuchar sus necesidades y construir juntos oportunidades de desarrollo futuro.