TRUMP DISPARA EL PRECIO DEL ORO
El precio del oro ha alcanzado un nuevo hito histórico al superar los 3.000 dólares por onza, situándose en 3.004,94 dólares durante la sesión europea de este viernes. Este incremento refleja una tendencia alcista sostenida en el mercado de metales preciosos, impulsada por diversos factores económicos y geopolíticos.
Por C.C

La presidencia de Donald Trump ha disparado el valor del oro
Las amenazas arancelarias del presidente Trump están intensificando los temores de otra guerra comercial mundial, que podría llevar a Estados Unidos a una recesión económica e impulsando el precio del oro, que acumula jornadas en ascenso.La incertidumbre es extremadamente alta. Desde la investidura de Donald Trump, el precio del oro ha subido un 10%, traspasando hoy la barrera de los 3.000 dólares.
Factores que impulsan el alza del oro
1. Incertidumbre económica y políticas comerciales: Las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump han intensificado los temores de una guerra comercial global, especialmente con la Unión Europea. Recientemente, Trump amenazó con imponer aranceles del 200% a las importaciones de alcohol europeo en respuesta a las tarifas de la UE sobre el acero y el aluminio estadounidenses. Esta escalada ha generado preocupaciones sobre una posible recesión económica en Estados Unidos, lo que ha llevado a los inversores a buscar activos refugio como el oro.
2. Caída de los mercados bursátiles: El índice S&P 500 de Wall Street ha caído un 1,4%, entrando en territorio de corrección al acumular una disminución superior al 10% desde su máximo histórico del 19 de febrero, lo que equivale a una pérdida aproximada de 5 billones de dólares en valor de mercado. Esta volatilidad en los mercados de valores ha aumentado el atractivo del oro como inversión segura.
3. Compras de bancos centrales: En 2024, las adquisiciones de oro por parte de los bancos centrales representaron aproximadamente el 20% de la demanda total, duplicando el ritmo de acumulación desde el inicio del conflicto en Ucrania en 2022. Países como Polonia y China han sido compradores destacados, buscando diversificar sus reservas lejos del dólar estadounidense.
«Desde la investidura de Donald Trump, el precio del oro ha subido un 10%, traspasándo hoy la barrera de los 3.000 dólares.»
Perspectivas futuras
Las incertidumbres políticas han disparado el valor del oro en los mercados internacionales
Analistas de RBC Capital Markets señalan que la incertidumbre relacionada con las políticas comerciales de Estados Unidos es un factor clave en la subida del oro. Además, las expectativas de posibles recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal aumentan el atractivo del oro, ya que los costos de endeudamiento más bajos suelen beneficiar a este metal precioso. La trayectoria futura del oro dependerá en gran medida de las decisiones de política monetaria y del desarrollo de las tensiones comerciales en curso.
En resumen, la combinación de incertidumbre económica, tensiones geopolíticas y estrategias de inversión orientadas a la aversión al riesgo ha llevado al oro a alcanzar niveles récord, consolidándose como un activo refugio en tiempos de volatilidad.