LA NUEVA PRESIDENTA DE WIM ARGENTINA ANUNCIO SUS EJES DE TRABAJO
Laura Hernández es la nueva y flamante presidenta de WIM Argentina. Con más de 15 años de experiencia en la industria minera, priorizará la promoción de los derechos de la mujer y su integración en el sector. Además, anunció una encuesta nacional realizada por la empresa Poliarquía para identificar necesidades formativas y laborales en cada provincia, cuyos resultados se presentarán en el mes de abril.
Por C.C
Laura Hernández actual presidenta de WIN Argentina
Laura Hernández, oriunda de San Juan y con una trayectoria de más de 15 años en la industria minera, ha sido designada recientemente como presidenta de Women in Mining (WIM) Argentina para el período 2025-2026. Su experiencia abarca diversos sectores, destacándose en la gestión de comunicaciones, relaciones institucionales y responsabilidad social empresaria, especialmente en proyectos como Pascua Lama y Veladero.
En su primera entrevista en el cargo, Hernández delineó los ejes centrales de su gestión, enfocándose en la promoción de los derechos de la mujer y la inclusión femenina en la industria minera. “Vamos a trabajar por los derechos de la mujer y promover la inclusión de la mujer en la industria como ejes principales”, afirmó. «Estos objetivos estarán alineados con las metas de la organización a nivel nacional e internacional, continuando el trabajo de mis antecesoras, «continuó explicando.
Uno de los proyectos más destacados de su gestión en estas primeras semanas, será la realización de una encuesta en colaboración con la consultora Poliarquía. Este estudio tiene como objetivo identificar las necesidades de formación y laborales en cada provincia, y sus resultados se presentarán en abril. “La idea de estas encuestas que se están realizando en todo el país es detectar las necesidades reales y buscar soluciones y alternativas para que cada vez más mujeres tengan presencia en la minería”, explicó Hernández.
“Vamos a trabajar por los derechos de la mujer y promover la inclusión de la mujer en la industria como ejes principales”
Según datos recientes, la participación femenina en la industria minera argentina ha crecido en los últimos años, alcanzando entre el 11% y el 12% de la fuerza laboral del sector. Sin embargo, aún persisten desafíos, especialmente en la retención de talento femenino y en la creación de ambientes laborales respetuosos y saludables. Hernández enfatizó la importancia de generar espacios de trabajo inclusivos: “Buscamos trabajar que más mujeres se sumen, que las que se sumen se queden, que se generen espacios de respeto y sanos de trabajo”.
A la izquierda la nueva presidenta de WIN Argentina
La nueva presidenta de WIM Argentina también subrayó la relevancia de adaptar las estrategias a las particularidades de cada provincia minera. «La encuesta en curso permitirá diseñar políticas más efectivas y focalizadas, promoviendo una mayor inclusión y equidad de género en el sector.» concluyó en su entrevista.
Con su nuevo liderazgo, y estos ejes, Laura Hernández busca consolidar el papel de la mujer en la minería argentina, enfrentando los desafíos actuales y abriendo camino para futuras generaciones en una industria históricamente dominada por hombres. Su mandato llega en pleno auge del sector minero, con expectativas de crecimiento en todo el país gracias al RIGI, con nuevos proyectos a punto de arrancar, otros consolidados y con poca presencia femenina en ellos, y con desafíos tremendos como la incorporación de inteligencia artificial a la minería.