¿Dónde se produce el cobre que mueve al mundo?

Share:

Este gráfico actualizado muestra el ranking de las 𝟯𝟬 𝗽𝗿𝗶𝗻𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗺𝗶𝗻𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗯𝗿𝗲 a nivel global en 2024, destacando su aporte al suministro mundial del metal clave para la transición energética.

Por Willian Cortez

Gráfico de las 30 principales minas de cobre. Créditos e infografía: Manuel Montenegro

Como se puede observar claramente, Chile  mantiene su liderazgo indiscutido, con 𝟭𝟮 𝗼𝗽𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗿𝗮𝗻𝗸𝗶𝗻𝗴, incluyendo el primer lugar con Escondida , responsable del 5,6% de la producción global.

Otros países relevantes en el Top 30:

– Perú con 6 operaciones destacadas.

– Congo (DRC)  con 3 minas relevantes.

–  México , EE.UU, Rusia , Kazajistán , Zambia , Polonia , Australia  y Mongolia también figuran con operaciones de escala mundial.

La concentración geográfica y la presencia de grandes compañías como BHP, Glencore, Anglo American, Freeport, MMG, entre otras, reflejan tanto los desafíos como las oportunidades para nuevos desarrollos mineros.

El MEGAPROYECTO más importante de Sudamérica que es una cuna de cobre, oro y molibdeno: busca superar a Chile y China

Simulación de mina de cobre en el mundo por IA

Tras esta información quedan preguntas en el aire como:

¿Será posible diversificar más el origen del cobre en los próximos años? ¿Qué rol jugarán nuevas tecnologías, depósitos emergentes o políticas de sostenibilidad?

Seguramente surgirán nuevas operaciones, probablemente en los mismos países, pero con operaciones a una escala que les permita contar con la licencia social necesaria para operar. Por esto el desafío es enorme para los países con reservas mineras, para armonizar la mayor demanda global con tecnologías y procesos amigables con su entorno.

Las respuestas se  irán viendo en estos próximos años, pero no hay que olvidar que la minería se ve y se planifica con mucha anticipación, nada es inmediato.

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: