BARRICK PRESENTO EN TORONTO SU INFORME ANUAL: Un Año de Crecimiento, Sostenibilidad y Compromiso Social

Share:

En Toronto, Canadá , el presidente y director ejecutivo de Barrick, Mark Bristow desgranó junto al presidente de la compañía Juan L. Thornton, los ejes que han impulsado a la compañía a convertirse este pasado año 2024 en un referente internacional de liderazgo en materia de extracción de minerales en el mundo. Acero y Roca ha tenido acceso al informe, y te lo contamos.

Toronto.-Por Mark Collins.

La compañía minera Barrick Gold ha cerrado un año de logros estratégicos en expansión de proyectos clave, crecimiento de reservas y mejoras en sostenibilidad, con una firme apuesta por la seguridad y el bienestar de sus empleados y comunidades. Con avances significativos en sus operaciones de cobre y oro, la empresa refuerza su posición como líder global en la industria. 

Nos encontramos en un período de perturbación e incertidumbre sin precedentes: inestabilidad geopolítica, conflictos violentos, guerras comerciales, inflación, cambio climático, pérdida de biodiversidad, la amenaza de la gripe aviar, el crecimiento explosivo de la IA y más, explicó en su exposición el presidente de la compañía Juan L. Thornton

Presidente de la compañía Juan L. Thornton

«El oro nunca había parecido tan atractivo e importante como fuente de valor duradera. No debería sorprender que su precio haya alcanzado máximos históricos.En Barrick, no olvidamos las dolorosas lecciones del último mercado alcista del oro», explicó el presidente de la compañía Juan L. Thornton. «El año pasado, logramos las metas que les fijamos. Aumentamos la rentabilidad, el flujo de caja libre y las reservas minerales. Produjimos más de 3,9 millones de onzas de oro (de forma atribuible), según lo previsto. Seguimos en nuestra incansable búsqueda de la excelencia operativa, añadió en su discurso.

Expansión de Proyectos Clave

Barrick ha consolidado su estrategia de crecimiento con la finalización de estudios de factibilidad para dos proyectos fundamentales: la expansión del Super Pit de Lumwana en Zambia y el proyecto Reko Diq en Pakistán. Estos desarrollos posicionan a la compañía para un futuro sólido, con Lumwana como uno de los 25 principales productores de cobre y Reko Diq emergiendo como un líder en la producción de cobre y oro.

Además, el proyecto Pueblo Viejo avanza con fuerza, acercándose a la meta de producir más de 800.000 onzas de oro anuales, mientras que el desempeño en Veladero y los avances en Turquoise Ridge, Fourmile, África y Oriente Medio refuerzan la estabilidad operativa de la empresa. Fourmile, en particular, ha demostrado ser un activo clave en la expansión de la producción de oro en Nevada.

El presidente y director ejecutivo de Barrick, Mark Bristow fue muy claro y directo en sus conclusiones:

«Con este crecimiento, Barrick se distingue en la industria, ya que ninguna otra compañía iguala nuestra capacidad de reemplazar lo que extraemos y, al mismo tiempo, expandir nuestras reservas. Nuestra estrategia integrada de gestión y exploración de recursos minerales nos ha permitido sentar las bases para un crecimiento proyectado del 30 % en onzas equivalentes de oro hasta finales de la década».

El presidente y director ejecutivo de Barrick, Mark Bristow

Crecimiento de Reservas y Producción

Durante 2024, Barrick logró reemplazar todo el oro y cobre extraído, aumentando significativamente sus reservas. En total, la empresa sumó 4,6 millones de onzas de oro atribuible y 13 millones de onzas adicionales con el estudio de viabilidad de Reko Diq. En cuanto al cobre, la expansión de Lumwana permitió añadir 5,5 millones de toneladas, elevando las reservas totales de la compañía a 8,3 millones de toneladas con una ley del 0,52 %.

Estos avances destacan a Barrick como una de las pocas compañías mineras capaces de reemplazar sus recursos extraídos y seguir expandiendo su base de reservas, asegurando un crecimiento proyectado del 30 % en onzas equivalentes de oro hasta finales de la década.

Compromiso con la Seguridad y la Comunidad

La seguridad sigue siendo una prioridad para Barrick. Aunque la empresa logró reducir en un 47 % la tasa de frecuencia de lesiones con baja laboral y en un 20 % la tasa total de lesiones registrables, sufrió tres muertes en sus operaciones, lo que refuerza la necesidad de continuar mejorando los estándares de seguridad.

En términos de bienestar comunitario, Barrick ha logrado avances notables, como la reducción del 51 % en la incidencia de malaria en África y Oriente Medio, el nivel más bajo registrado en la historia de la empresa en la región.

Liderazgo en Sostenibilidad y Medio Ambiente

El compromiso ambiental de Barrick se ha traducido en avances significativos. En 2024, la empresa superó su meta de rehabilitación de tierras en un 13 %, alcanzando 824 hectáreas. También implementó la primera Evaluación de Impacto Residual sobre la Biodiversidad (BRIA) en la industria y logró reutilizar o reciclar el 85 % del agua empleada en sus operaciones.

El enfoque de Barrick en sostenibilidad va más allá de la regulación: su estrategia está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, buscando un impacto positivo en las comunidades y garantizando que los países anfitriones reciban una parte justa del valor económico generado. Con un 97 % de su fuerza laboral compuesta por ciudadanos locales y una fuerte apuesta por proveedores nacionales, la compañía prioriza un desarrollo económico equitativo en las regiones donde opera.

Perspectivas para 2025 y Más Allá.

Operaciones de Barrick en LATAM

La expansión de Lumwana sigue avanzando según lo previsto, con piezas clave ya fabricadas y la viabilidad del proyecto confirmada. Con una sólida posición financiera, Barrick ejecutará el desarrollo de Lumwana y Reko Diq sin recurrir a deuda adicional ni emisión de nuevas acciones.

Pueblo Viejo se perfila como una de las minas de oro más importantes del mundo, mientras que Goldrush y Fourmile consolidan el futuro de la producción en Nevada. Fourmile, en particular, ha iniciado estudios de prefactibilidad que revelan un potencial de clase mundial, con un nivel de mineralización casi el doble del de Goldrush.

En Pakistán, el proyecto Reko Diq ha recibido la aprobación condicional de la Junta Directiva para avanzar, sujeto al cierre de una financiación de hasta 3.000 millones de dólares. Con inversiones ya realizadas en infraestructura comunitaria, educación y regalías anticipadas al gobierno provincial, el proyecto se perfila como un productor de cobre de bajo costo con gran potencial de generación de valor a largo plazo.

En Veladero , Argentina, la mina superó su proyección de producción para 2024, manteniéndose por debajo del límite de costos. La expansión de la plataforma de lixiviación Fase 7B se completó con éxito a finales de 2024. La construcción de la plataforma de lixiviación Fase 8 está programada para comenzar en el primer trimestre de 2025 y su finalización está prevista para 2026. Simultáneamente, continúan las perforaciones exploratorias en el distrito de Veladero con el objetivo de extender la vida útil de la mina.

Un Futuro Basado en la Disciplina y el Crecimiento Sostenido

Barrick mantiene su enfoque en la optimización de activos y el crecimiento disciplinado. La venta de la mina Tongon en Costa de Marfil forma parte de su estrategia para fortalecer su cartera con operaciones de alto rendimiento financiero y ambiental.

La empresa también ha reafirmado su compromiso con la minería responsable y la generación de valor para los accionistas, con un sólido programa de recompra de acciones y una estrategia de asignación de capital eficiente.

Inversión en Personas: Clave del Éxito

Barrick cierra 2024 con los objetivos cumplidos.

Para Barrick, el éxito radica en su equipo humano. La compañía ha invertido en la formación y desarrollo de sus empleados a través de la Academia Barrick, asegurando que los futuros líderes mineros tengan la capacitación necesaria para gestionar operaciones de clase mundial.

Con un balance financiero robusto y un enfoque disciplinado en adquisiciones, Barrick mantiene una posición de liderazgo en la industria sin comprometer la rentabilidad ni la estabilidad financiera.

 Un Futuro Prometedor

Barrick cierra 2024 con una sólida base operativa, financiera y estratégica. Con proyectos clave en marcha, una expansión de reservas sin precedentes y un firme compromiso con la sostenibilidad, la empresa se posiciona para seguir liderando el sector minero global en los próximos años.

El CEO de Barrick agradeció a su equipo, accionistas y comunidades por su confianza y esfuerzo, destacando que la combinación de estrategia, recursos y talento humano permitirá a la compañía seguir cumpliendo sus promesas y trazando el camino hacia un crecimiento sostenible y responsable.

 

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: