¿QUIEN ES EL DUEÑO DE LA MINA DE ORO MÁS GRANDE DE MEXICO?

Share:

México ha consolidado su posición como uno de los principales productores de metales preciosos a nivel mundial, y gran parte de este éxito se debe a la operación de la mina Peñasquito. Situada en el municipio de Mazapil, al noreste del estado de Zacatecas, Peñasquito es reconocida como la mina de oro más grande del país. Con una extensión de 7,961 hectáreas, este yacimiento a cielo abierto ha sido fundamental en la industria minera nacional.

Por William Cortez. corresponsal LATAM

Peñasquito representa más del 20% de la producción nacional de oro

México se posiciona como uno de los principales productores de metales preciosos. Dentro de su territorio se encuentra Peñasquito, la mina de oro más grande del país. Ubicada en Zacatecas, destaca por su volumen de extracción y su importancia dentro del sector minero.

En 2022, esta mina produjo aproximadamente 566,000 onzas de oro, representando más del 20% de la producción nacional de este metal. Además del oro, la mina es un destacado productor de plata, plomo y zinc. En su primer año de operación, alcanzó una producción de 13,952,600 onzas de plata, situándola como la quinta mina más grande del mundo en este rubro y la segunda en México. Las reservas de plata se estiman en 1,000 millones de onzas, complementadas con alrededor de 3,200 toneladas de plomo y 7.1 millones de toneladas de zinc.

La operación de Peñasquito ha tenido un impacto económico significativo en Zacatecas y en el país en general. En 2022, la mina generó ingresos por 1,900 millones de dólares, de los cuales 643 millones correspondieron a salarios, prestaciones y pagos de derechos. Además, se estima que la mina proporciona alrededor de 2,800 empleos directos y 5,000 indirectos, impulsando la economía local y contribuyendo al desarrollo de la región.

Propiedad y gestión

Newmont adquirió Peñasquito en 2019 tras la compra de Goldcorp.

La mina es operada por Newmont Corporation, una de las principales compañías mineras a nivel mundial. Fundada en 1921 y con sede en Colorado, Estados Unidos, Newmont adquirió Peñasquito en 2019 tras la compra de Goldcorp, la propietaria original del yacimiento. Desde entonces, Peñasquito forma parte de las operaciones globales de la corporación, que se especializa en la extracción de oro, plata y otros metales preciosos.

En términos de sostenibilidad, la actividad minera en Peñasquito ha generado preocupaciones ambientales, desde la alteración del paisaje hasta el riesgo de contaminación de fuentes de agua cercanas por desechos que contienen metales pesados y sustancias químicas. Newmont asegura adherirse a estrictos estándares internacionales de sostenibilidad para minimizar estos efectos, implementando prácticas de reforestación y conservación de la biodiversidad local.

Inicialmente, la vida útil de Peñasquito se proyectó en 20 años. Sin embargo, directivos de Newmont han expresado su intención de extender las operaciones más allá del período originalmente calculado, buscando mantener la producción y seguir contribuyendo al desarrollo económico de Zacatecas y de México.

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: