El cobre en una encrucijada: los aranceles estadounidenses preocupan al mercado

Share:

En ACERO Y ROCA hemos querido realizar un análisis de las recientes fluctuaciones en el precio del cobre y su relación con las políticas comerciales de Estados Unidos para saber como está el mercado y sus proyecciones a presente y futuro. Este jueves el cobre superó los 10,000 dólares por tonelada en Londres, marcando un hito antes de retroceder ligeramente debido a la fuerza del dólar. ¿Qué significa esto para el mercado?

Redacción ACERO Y ROCA

Chile hoy en dia es el mayor productor de cobre a nivel mundial, superando a potencias como Rusia, EE.UU y China. Foto: LR/El economist.

El mercado del cobre ha experimentado una notable volatilidad en los últimos meses, alcanzando precios no vistos desde octubre de 2024. Este fenómeno se atribuye, en gran medida, a las políticas comerciales adoptadas por Estados Unidos, que han generado dudas y expectativas en los mercados internacionales.

Alza en los precios del cobre

El 20 de marzo de 2025, el precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) superó los 10.000 dólares por tonelada métrica, ubicándose en 10.007,5 dólares. Esta suba representa el nivel más alto desde octubre del 2024 y refleja la creciente demanda y preocupación por posibles restricciones comerciales.

El 20 de marzo de 2025, el precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) superó la barrera de los 10.000 dólares por tonelada métrica, situándose en 10.007,5 dólares.

Políticas comerciales de Estados Unidos

La administración del presidente Donald Trump ha intensificado su política comercial, considerando imponer un arancel del 25% sobre las importaciones de cobre. Esta medida, aunque busca proteger la industria nacional, ha generado preocupación entre los principales países exportadores de cobre, como Perú y Chile.

Los motivos y riesgos de la trayectoria ascendente del mercado global del cobre - BNamericas

El precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) superó la barrera de los 10.000 dólares.

Reacciones internacionales

Ante la posibilidad de nuevos aranceles, países como Perú, el segundo mayor exportador de cobre del mundo, están buscando alternativas para minimizar el impacto en su economía. El canciller peruano ha señalado que se están analizando opciones para contrarrestar las posibles medidas arancelarias de Estados Unidos.

Proyecciones del Mercado

Las proyecciones sobre el precio del cobre para 2025 varían. Mientras que la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) mantiene su estimación de un precio promedio de 4,25 dólares por libra, otras entidades financieras, como Citigroup, anticipan que el cobre alcanzará los 10.000 dólares por tonelada en los próximos tres meses.

Conclusión

La dinámica actual del mercado del cobre está influenciada por factores geopolíticos y económicos. Las decisiones de Estados Unidos en materia de política comercial han generado fluctuaciones significativas en los precios, afectando tanto a productores como a consumidores a nivel global. Es esencial que los actores involucrados se mantengan informados y adopten estrategias adaptativas para enfrentar este entorno cambiante.

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: