COLOMBIA SE SUBE AL TREN DEL COBRE EN LATAM
El presidente de la Agencia Nacional de Minería (ANM) de Colombia, Álvaro Pardo, anunció el lanzamiento de una nueva ronda minera en mayo de 2025, enfocada en la exploración y producción de cobre. Esta iniciativa ofrecerá 17 bloques ubicados en los departamentos de Antioquia, César y La Guajira, con el objetivo de atraer inversiones y consolidar al país como un actor relevante en el mercado global del cobre.
Por William Cortez. Corresponsal en LATAM
Simulación de mina de Cobre en Colombia por IA
Esta estrategia se enmarca en los esfuerzos del gobierno colombiano por promover la extracción de minerales estratégicos esenciales para la transición energética, como el cobre, el níquel, el litio y el cobalto. La administración actual busca apoyar a la pequeña y mediana minería mediante procesos de formalización que permitan una integración efectiva en la exploración y producción de estos recursos.
El presidente de la Agencia Nacional de Minería (ANM) de Colombia, Álvaro Pardo, anunció el lanzamiento de una nueva ronda minera en mayo de 2025
La ANM ha venido trabajando en la adjudicación de Áreas Estratégicas Mineras (AEM) con alto potencial para cobre y otros minerales. Desde 2021, se han adjudicado seis bloques de cobre, con el objetivo de aumentar la atracción de inversión y establecer un mecanismo innovador, transparente y competitivo en el sector minero colombiano.
Además, la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia está organizando el evento “Cobre Colombia 2025”, que busca promover el intercambio de conocimientos y experiencias para fortalecer las relaciones nacionales e internacionales entre los actores del sector del cobre. Este evento también tiene como objetivo impulsar el desarrollo de tecnologías e innovaciones que permitan visualizar el impacto social y la sostenibilidad de la minería del cobre en el país.
Con estas iniciativas, Colombia busca no perderse subirse al tren del cobre y convertirse en una potencia metalífera, posicionándose como un actor clave y contribuir a los objetivos de transición energética a nivel mundial.