DIA MUNDIAL DEL AGUA
Redacción de Acero y Roca.
Cada 22 de marzo, el mundo celebra el Día Mundial del Agua, una fecha que destaca la relevancia de este recurso esencial para la vida y el desarrollo de diversas industrias. En toto el planeta el agua desempeña un papel crucial, y en la actividad minera resulta vital.
La relevancia del agua en la industria minera

Junto a los glaciares, el arroyo Turquesa se eleva por encima de los 3800 msnm en la provincia de San Juan, adquiriendo su color de la presencia del cobre que tiñe las piedras del fondo y le dan la particular tonalidad al líquido cuando se oxida.
La minería es una actividad que requiere del uso intensivo de agua en múltiples procesos, desde la extracción hasta el procesamiento de minerales. El agua se utiliza para el transporte de materiales, control de polvo, enfriamiento de equipos y en el consumo diario de los trabajadores. En Argentina, la industria minera representa menos del 1% del consumo total de agua, obteniéndola de fuentes como el subsuelo, arroyos, ríos y lagos.
San Juan: minería y gestión hídrica
La provincia de San Juan se destaca como una de las principales regiones mineras del país, con proyectos de gran envergadura que aportan significativamente a la economía local y nacional. La gestión eficiente y sostenible del agua es fundamental para asegurar la continuidad de estas operaciones y minimizar su impacto ambiental.
Imagen del Dique Punta Negra, San Juan
Las empresas mineras locales han implementado diversas estrategias para optimizar el uso del agua, tales como:
• Recirculación y reutilización: Sistemas que permiten reusar el agua en diferentes etapas del proceso minero, reduciendo la extracción de fuentes naturales.
• Tecnologías de eficiencia hídrica: Implementación de equipos y procesos que disminuyen el consumo de agua sin comprometer la productividad.
• Monitoreo constante: Control y seguimiento de la calidad y cantidad de agua utilizada, garantizando el cumplimiento de normativas ambientales.
Desafíos y oportunidades
A pesar de los avances, la minería en San Juan enfrenta desafíos relacionados con la gestión del agua:
• Escasez hídrica: La región árida de San Juan requiere una planificación cuidadosa para evitar conflictos por el uso del agua entre la minería, la agricultura y el consumo humano.
• Percepción pública: Es esencial fortalecer la confianza de la comunidad mediante la transparencia en las prácticas de uso y conservación del agua.
El cuidado del agua es responsabilidad de todos,ya que sin ella la vida no sería posible.
La conmemoración del Día Mundial del Agua es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de este recurso en la minería y promover prácticas sostenibles que aseguren su disponibilidad para las futuras generaciones.
Compromiso hacia una minería sostenible
El sector minero en San Juan tiene la responsabilidad de adoptar políticas y prácticas que garanticen un uso eficiente y responsable del agua. Esto incluye la inversión en tecnologías innovadoras, la colaboración con comunidades locales y el cumplimiento estricto de las regulaciones ambientales.
En conclusión, el agua es un recurso indispensable para la minería en Argentina y, en particular, en la provincia de San Juan. Su gestión adecuada es clave para el desarrollo sostenible de la industria y el bienestar de las comunidades. El Día Mundial del Agua nos recuerda la necesidad de valorar y proteger este recurso vital en todos los ámbitos de nuestra sociedad.