TRUMP PONE LA MINERÍA EN «PRIORIDAD UNO» INVOCANDO PODERES DE EMERGENCIA
El expresidente Donald Trump ha invocado poderes de emergencia para aumentar la producción de minerales críticos en Estados Unidos, reforzando la independencia económica del país. Esta medida, enmarcada en la Ley de Producción de Defensa, busca reducir la dependencia de importaciones extranjeras, especialmente de China, y fortalecer la seguridad nacional a través del desarrollo de recursos naturales clave.
Por Redacción de ACERO Y ROCA

El presidente Donald Trump sostiene una orden ejecutiva firmada por él, en Washington. (AP Foto/Ben Curtis)
Trump firma esta orden ejecutiva para impulsar la minería nacional y comenzar una nueva era en EEUU donde enfrentar la crisis de suministro actual y hacer más fuerte su economía en todos los sentidos, para ello no ha dudado en invocar los poderes máximos que le otorga su cargo de presidente del país y detallar su hoja de ruta:
- Declara crítica la producción de estos minerales para la seguridad nacional.
- Ordena a las agencias federales identificar tierras mineras en EE.UU aptas para explotación.
- Otorga fondos federales a empresas para desarrollar plantas de procesamiento.
- Acelera permisos mineros, reduciendo la burocracia en proyectos estratégicos.
Minerales estratégicos: la clave para la independencia económica de EE.UU.
Estados Unidos importa más del 80% de algunos minerales esenciales, lo que lo hace vulnerable a crisis geopolíticas y restricciones comerciales. Los minerales críticos más importantes incluyen:
1. Litio
- Fundamental para baterías de vehículos eléctricos y almacenamiento de energía renovable.
- China y Australia controlan el 90% del mercado global.
2. Níquel
- Utilizado en acero inoxidable, baterías y defensa militar.
- EE.UU. depende en gran medida de importaciones de Indonesia y Rusia.
3. Tierras raras
- Claves para teléfonos inteligentes, imanes industriales y tecnología militar.
- China domina el 70% del mercado de refinamiento y suministro global.
4. Cobalto
- Vital para baterías recargables y equipos aeroespaciales.
- El 60% de su producción mundial proviene de la República Democrática del Congo.
Tierras raras, la apuesta de Trump para acelerar la economía del país.
¿Por qué Trump impulsa la producción de minerales críticos?
Los minerales críticos como el litio, níquel, cobalto y tierras raras son esenciales para la fabricación de vehículos eléctricos, dispositivos electrónicos, equipos militares y tecnologías renovables. Actualmente, China domina más del 60% del mercado mundial de procesamiento de estos materiales, lo que representa un riesgo para la seguridad económica y energética de EE.UU.
Con esta medida, Trump busca:
- Incentivar la producción nacional y reducir la dependencia extranjera.
- Asegurar el suministro para industrias estratégicas como la tecnología y la defensa.
- Agilizar permisos para la minería en EE.UU. y desbloquear recursos en tierras federales.
El acuerdo de minerales con Ucrania: ¿Un paso clave para la industria?
En paralelo, Trump ha anunciado que firmará un acuerdo de cooperación minera con Ucrania, nación que posee abundantes depósitos de titanio, litio y otros minerales estratégicos. Este acuerdo podría diversificar las fuentes de suministro y reducir la dependencia de mercados asiáticos.
EEUU y Ucrania están de acuerdo en la explotación de minerales y tierras raras.
Los analistas y expertos aseguran que este impulso minero tendrá un impacto en la economía y la seguridad de EE.UU en estos ejes:
- Generará empleos en el sector industrial y de exploración minera.
- Reducirá costos para la producción de baterías y tecnología avanzada.
- Fortalecerá la independencia energética y tecnológica de EE.UU.
- Disminuirá la vulnerabilidad ante tensiones comerciales con China y otros países.
Ante estas decisiones tomadas de manera inminente por el presidente estadounidense surgen muchas cuestiones flotando en el ambiente sobre la producción de minerales críticos:
¿Por qué EE.UU. no produce más minerales críticos?
Principalmente por regulaciones ambientales estrictas y altos costos de producción. Sin embargo, la actual administración busca flexibilizar normas y acelerar proyectos mineros.
¿Cómo afecta esto a la industria tecnológica?
El acceso a minerales críticos abarata costos de producción y mejora la competitividad de empresas como Tesla, Apple y fabricantes aeroespaciales.
¿Qué papel juega China en esta crisis?
China controla gran parte del suministro mundial de minerales estratégicos, lo que le otorga poder económico y político sobre el mercado global.
La batalla entre EEUU y China no ha hecho más que comenzar, ambos están midiendo sus fuerzas por el control energético y de minerales en el mundo.
Conclusión: Un paso clave hacia la independencia minera de EE.UU.
La decisión de Trump de invocar poderes de emergencia para aumentar la producción de minerales críticos representa un cambio estratégico en la política industrial y de seguridad de EE.UU. Al reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la minería nacional, el país se posiciona mejor para enfrentar desafíos económicos y geopolíticos.
Este movimiento no sólo beneficia a la industria minera y tecnológica, sino que también fortalece la seguridad nacional y la economía estadounidense a largo plazo.