Argentina Mining 2025: Mendoza busca convertirse en el epicentro de la minería en Argentina
Por C.C
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, y el director de Argentina Mining, Javier Rojas, firmaron el convenio que oficializa la realización de la decimoséptima edición del evento en la provincia
Argentina Mining 2025 reunirá a los principales actores de la industria minera nacional e internacional, consolidándose como la cumbre más influyente del sector en Argentina. Además de ser un espacio de negocios y actualización tecnológica, esta edición ofrecerá capacitaciones gratuitas para estudiantes secundarios y universitarios, promoviendo la formación de talento en una industria en plena expansión.
Con la presencia de autoridades como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, el intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, y el director de Argentina Mining, Javier Rojas, se firmó el convenio que oficializa la realización del evento en Mendoza, una provincia que se posiciona como un nuevo hub minero estratégico en Argentina.
Argentina Mining 2025: una cita clave para la industria minera
Desde su primera edición en 1996, Argentina Mining se ha consolidado como el evento más relevante para el sector minero, funcionando como un espacio de:
- Actualización en políticas, normativas y avances tecnológicos.
- Networking estratégico entre empresas, inversores y proveedores.
- Exposición de productos, maquinarias y servicios del sector.
- Capacitación y formación para futuros profesionales de la minería.
Con la industria minera en crecimiento y una fuerte apuesta por la minería sustentable, Argentina Mining 2025 será el epicentro de debates sobre la innovación, el desarrollo sostenible y la generación de empleo en el sector.
Simulación por IA de Expo Mining 2025 en Mendoza
Mendoza: el nuevo polo minero de Argentina
La elección de Mendoza como sede responde a su creciente atractivo para inversores mineros nacionales e internacionales. La provincia cuenta con:
- Ubicación estratégica: Un corredor logístico clave entre Santiago de Chile y Buenos Aires, facilitando el transporte de insumos y productos.
- Recursos minerales de alta calidad: La provincia alberga proyectos en exploración y desarrollo con gran potencial extractivo.
- Iniciativas gubernamentales a favor de la minería sustentable: Mendoza ha dado pasos firmes para consolidarse como un referente en minería responsable y crecimiento económico.
En los últimos años, la actividad minera en Mendoza ha tomado un nuevo impulso con el desarrollo del Malargüe Distrito Minero Occidental (MDMO), donde actualmente hay más de 30 proyectos activos.
Ejes principales de Argentina Mining 2025
1. Conferencias técnicas con líderes del sector
Durante tres días, expertos nacionales e internacionales abordarán tendencias y desafíos de la minería moderna, incluyendo:
-Minería sustentable y economía circular.
-Innovaciones tecnológicas en exploración y extracción.
-Políticas mineras y normativas en Argentina y la región.
-Oportunidades de inversión y financiamiento.
2. Exhibición comercial y networking
La feria contará con la presencia de proveedores locales e internacionales, quienes exhibirán equipos de última tecnología, insumos y servicios clave para la industria minera. Será una oportunidad ideal para crear alianzas estratégicas y fortalecer la cadena de valor del sector.
3. Espacios educativos gratuitos
Uno de los grandes diferenciales de esta edición será la incorporación de espacios de formación para estudiantes secundarios y universitarios interesados en la minería. Esta iniciativa busca:
-Fomentar la capacitación de nuevos profesionales.
-Acercar a los jóvenes al mundo de la minería y sus oportunidades laborales.
-Promover una visión sustentable e innovadora del sector.
El gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo, y la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre han impulsado este evento conjuntamente con la secretaria de Minería de la Nación.
El respaldo institucional refuerza la importancia del evento
El evento cuenta con el apoyo del gobierno provincial y la Municipalidad de Mendoza, quienes actuarán como auspiciantes oficiales y colaboradores en la organización.
El intendente Ulpiano Suárez destacó el impacto positivo de Argentina Mining en la provincia:
“La realización de Argentina Mining ratifica nuestro compromiso con una minería sustentable y con la generación de empleo, desarrollo y crecimiento.”
Por su parte, la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, resaltó la importancia del evento para la formación de capital humano y el fortalecimiento de la minería en la región: “Argentina Mining vuelve a Mendoza, lo que marca un cambio de época que se está consolidando.”
Mendoza y la minería en la agenda internacional
En noviembre de 2024, Mendoza ya había dado un paso clave en su posicionamiento como referente minero al ser sede de la Primera Cumbre de Minería Sostenible. Durante ese evento, el gobernador Alfredo Cornejo tuvo un rol protagónico al inaugurar la jornada con la apertura de la Bolsa de Valores de Toronto, un hecho sin precedentes en Argentina.
Con este contexto favorable, Argentina Mining 2025 se proyecta como la gran plataforma de desarrollo del sector minero en el país, arrebatándole protagonismo a otras provincias mineras más consolidadas como San Juan, Río Negro, Jujuy, Salta o Catamarca.
Preguntas frecuentes sobre Argentina Mining 2025
¿Cuándo y dónde se realizará Argentina Mining 2025?
El evento tendrá lugar en Mendoza, Argentina, del 27 al 31 de octubre del 2025 en la Nave Cultural de la Ciudad de Mendoza, consolidando a la provincia como un polo minero en crecimiento.
¿Qué empresas y profesionales participan en Argentina Mining?
Desde compañías mineras y proveedores de tecnología hasta inversionistas y expertos en sostenibilidad, Argentina Mining reúne a todos los actores clave del sector a nivel nacional e internacional.
¿Es un evento solo para profesionales de la minería?
No. Argentina Mining 2025 contará con espacios educativos gratuitos dirigidos a estudiantes interesados en el sector minero.
¿Por qué Mendoza es clave para el desarrollo minero en Argentina?
- Ubicación estratégica con fácil acceso a mercados internacionales.
- Creciente atracción de inversiones en minería sustentable.
- Más de 30 proyectos mineros activos en desarrollo.
Conclusión: Argentina Mining 2025, la gran oportunidad para la minería argentina
Con una combinación de innovación, negocios y formación de talento, Argentina Mining 2025 se consolida como el evento más importante para la minería en Argentina.
Mendoza se proyecta como el nuevo polo minero del país, con inversiones en crecimiento y un marco normativo que favorece la actividad minera responsable.
Si eres un profesional, empresario o estudiante interesado en la industria minera, Argentina Mining 2025 es el evento que no te puedes perder.