ARGENTINA: UN PAIS RICO se mire por donde se mire
Argentina se destaca por muchísimas cosas, pero la madre naturaleza le regaló lo mejor que tenía: abundancia en recursos energéticos y minerales, fundamentales tanto para su matriz energética actual como para la transición hacia 2030 con fuentes más sostenibles.
Por Amaranta Márquez
Los recursos energéticos y minerales, claves para un futuro sustentable
Hidrocarburos
Las reservas de gas y petróleo en provincias como Neuquén, Mendoza, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Formosa son pilares de la economía nacional.
Estas reservas se distribuyen en cinco cuencas productoras, abarcando tanto yacimientos convencionales como no convencionales.
Energías renovables
El país posee un vasto potencial para el desarrollo de energías renovables:
Migrar hacia recursos energéticos más amigables es fundamental
• Energía eólica: Regiones como el litoral atlántico, Neuquén y La Pampa presentan condiciones óptimas para la generación eólica, gracias a la densidad del aire y la constancia de vientos con velocidades entre 20 y 25 km/h.
• Energía solar: La región de la Puna, caracterizada por su clima favorable y cielos despejados, es ideal para la captación de energía solar.
• Energía geotérmica: Provincias como Salta, Jujuy, Neuquén, Mendoza, San Juan, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja, Córdoba y Buenos Aires tienen alta viabilidad para la explotación de energía geotérmica, tanto de baja como de alta entalpía.
• Hidrógeno blanco y energía mareomotriz: Estas fuentes emergentes ofrecen un potencial significativo para diversificar la matriz energética.
Recursos minerales clave para la transición energética
Argentina alberga minerales esenciales para la transición energética:
• Litio: Las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja son fundamentales en la producción de litio, mineral clave para baterías.
• Tierras raras: Regiones como Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, San Luis, San Juan y La Pampa cuentan con reservas vitales para tecnologías avanzadas.
• Cobre: Provincias como Salta, Jujuy, San Juan y Mendoza son productoras de cobre, metal esencial para la transición energética.
• Oro y plata: Yacimientos significativos se encuentran en Salta, San Juan, Jujuy, Chubut y Santa Cruz, entre otras.
• Uranio: Neuquén, Mendoza, San Juan y Chubut poseen recursos de uranio, importante para la generación de energía nuclear.
Impacto económico de los recursos
La explotación responsable de estos recursos tiene el potencial de diversificar la matriz energética y productiva del país, además de generar miles de empleos. Es esencial considerar los aspectos ambientales y sociales en el desarrollo de estos proyectos para asegurar un crecimiento sostenible.
Conclusión
La riqueza de recursos energéticos y minerales que posee Argentina ofrece una oportunidad única para impulsar el desarrollo sostenible y el crecimiento económico. Al fomentar la exploración y explotación responsable de estos recursos, el país puede avanzar hacia un futuro energético más diversificado y sostenible, beneficiando a toda la nación.