Proyecto Lunahuasi en San Juan: Avances significativos en la exploración

Share:

En pocas palabras, El Proyecto Lunahuasi, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina, ha logrado avances notables en la exploración de minerales de alta ley, destacándose por la reciente perforación récord de 1.751 metros con el equipo LF™230 de Boart Longyear. Este logro refleja el compromiso y la excelencia del equipo en la búsqueda de recursos minerales en la región.

Lunahuasi se encuentra en el corazón del Distrito Vicuña.

Lunahuasi se encuentra en el corazón del Distrito Vicuña.

NGEx Minerals, parte del Grupo Lundin, lidera la exploración en Lunahuasi, enfocándose en la identificación de yacimientos de cobre, oro y plata de alta ley.

En la Fase 3 del programa de perforación, que comenzó en octubre de 2024, se han completado once pozos, acumulando más de 16.000 metros perforados. Estos resultados son altamente alentadores, confirmando la presencia de minerales valiosos en la zona.

El equipo LF™230 alcanzó un récord de perforación en el proyecto hasta la fecha.

El equipo LF™230 alcanzó un récord de perforación en el proyecto hasta la fecha.

Desempeño del equipo LF™230 en el proyecto

El equipo de perforación LF™230 de Boart Longyear ha sido fundamental en estos avances.

Este equipo, reconocido por su capacidad para operar en condiciones desafiantes, cuenta con un motor Cummins® de 8,3 litros y 275 HP, y un cabezal de rotación de 4 velocidades con un motor de 200 cc.

Los logros alcanzados hasta la fecha, respaldados por tecnología avanzada y un equipo humano comprometido, auguran un futuro prometedor para la extracción de cobre, oro y plata en la región.

Recientemente, el equipo LF™230 alcanzó una profundidad de 1.751 metros en un pozo con una inclinación de -45°, estableciendo un récord en el proyecto hasta la fecha. Este hito no habría sido posible sin el compromiso y la dedicación del equipo de trabajo, que ha priorizado la seguridad, eficiencia y calidad en cada metro perforado.

Importancia estratégica del proyecto Lunahuasi en San Juan

En pocas palabras, el proyecto Lunahuasi se perfila como uno de los descubrimientos más importantes en el distrito de Vicuña, uniéndose a otros yacimientos significativos como Filo del Sol, Los Helados y Josemaría.

El equipo LF 230 ha alcanzado los 1751 metros de profundidad en un pozo de -45° , logrando el récord del proyecto al momento .

Sin duda, la estrategia de NGEx Minerals es convertir a Lunahuasi en uno de los principales yacimientos de cobre y oro de alta ley a nivel mundial. Para ello, se ha planificado un programa de perforación que contempla el uso de seis equipos y la realización de hasta 20.000 metros de perforación, duplicando los metros perforados hasta la fecha.

Perspectivas futuras

Con los resultados obtenidos hasta ahora, las expectativas para el proyecto Lunahuasi son altamente positivas. La continuidad de las perforaciones y el análisis detallado de los datos recolectados permitirán delinear con mayor precisión el potencial del yacimiento.

En pocas palabras, el compromiso del equipo de Boart Longyear y la utilización de tecnología de vanguardia, como el equipo LF™230, seguirán siendo pilares fundamentales en el avance de este proyecto.

El compromiso del equipo de Boart Longyear y la utilización de tecnología de vanguardia, seguirán siendo pilares fundamentales en el avance de este proyecto. 

El compromiso del equipo de Boart Longyear y la utilización de tecnología de vanguardia, seguirán siendo pilares fundamentales en el avance de este proyecto.

En conclusión, la meta de alcanzar los 2.000 metros de perforación está cada vez más cerca, reflejando el espíritu de perseverancia y excelencia que caracteriza a este proyecto.

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: