Salta y Catamarca Firman Acuerdo para Impulsar el Proyecto Minero “Diablillos – Plata”

Share:

En un importante avance para la minería argentina, los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz, y de Catamarca, Raúl Jalil, firmaron un Acuerdo de Facilitación y Fomento para el Desarrollo del Proyecto Minero “Diablillos – Plata”, operado por la empresa canadiense Abra Silver Resource Corp.

Este convenio busca garantizar seguridad jurídica y previsibilidad para el desarrollo del yacimiento, que se encuentra en etapa de factibilidad y podría iniciar su construcción a mediados del próximo año.

Por Mirian Martinez . Salta

Este acuerdo-convenio no solo impulsa la inversión minera, sino que también establece una coordinación institucional entre Salta y Catamarca en una zona históricamente marcada por conflictos de límites y competencias.

Este acuerdo-convenio no solo impulsa la inversión minera, sino que también establece una coordinación institucional entre Salta y Catamarca en una zona históricamente marcada por conflictos de límites y competencias.

Tras el inicio de semana en la comisión del congreso donde se hablo de minería, y en una clara estrategia de pasar a la acción, los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz, y de Catamarca, Raúl Jalil, firmaron un Acuerdo de Facilitación y Fomento para el Desarrollo del Proyecto Minero “Diablillos – Plata”, operado por la empresa Abra Silver Resource Corp.

En una estrategia clara que refuerza la cooperación interprovincial y da señales claras al sector inversor, Eugenio Ponte, country manager de Abra Silver Resource Corp en Argentina, destacó la relevancia de este acuerdo para la continuidad del proyecto:

“Hoy hemos cumplido un hito muy importante con la firma del acuerdo entre las dos provincias, que nos brinda seguridad y continuidad para el proyecto. Este marco de cooperación genera beneficios no solo para las provincias, sino también para las comunidades locales”.

El convenio busca garantizar un marco de previsibilidad y seguridad jurídica para avanzar con el proyecto, que se encuentra en etapa de factibilidad y podría iniciar su construcción a mediados del próximo año.

Este acuerdo-convenio no solo impulsa la inversión minera, sino que también establece una coordinación institucional entre Salta y Catamarca en una zona históricamente marcada por conflictos de límites y competencias. En este sentido, el ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa, resaltó que este acuerdo representa un cambio de paradigma:

“Antes hablábamos de una zona de conflicto; hoy, por decisión política de ambos gobernadores, estamos en una zona de cooperación con reglas claras y previsibilidad para el sector”.

Los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz, y de Catamarca, Raúl Jalil, firmaron un Acuerdo de Facilitación y Fomento para el Desarrollo del Proyecto Minero “Diablillos - Plata”

Los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz, y de Catamarca, Raúl Jalil, firmaron un Acuerdo de Facilitación y Fomento para el Desarrollo del Proyecto Minero “Diablillos – Plata”.

Un modelo de desarrollo sostenible

Desde el Gobierno de Salta, la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, subrayó que este convenio se enmarca en una estrategia minera de largo plazo que prioriza la sostenibilidad:

Con esta union se garantizan infraestructuras compartidas ambas provincias.

Con esta union se garantizan infraestructuras compartidas ambas provincias.

“Las inversiones mineras son fundamentales para el desarrollo de nuestras provincias, pero este desarrollo debe darse de manera sostenible”.

El acuerdo contempla la creación de un Comité de Gestión Interprovincial, encargado de coordinar el seguimiento del desarrollo del proyecto, asegurar el cumplimiento de los estándares técnicos y ambientales, y definir protocolos sobre la distribución de regalías y tributos, garantizando beneficios compartidos entre ambas provincias.

Salta y Catamarca: una región minera integrada

Este pacto se suma a la exitosa experiencia de cooperación entre ambas provincias en el Salar del Hombre Muerto, donde la empresa Posco ha desarrollado un proyecto minero con acuerdos similares. Con este nuevo entendimiento, Salta y Catamarca buscan consolidar al NOA como una región minera integrada, con reglas claras y un fuerte compromiso con la sustentabilidad.

El convenio contempla la creación de un Comité de Gestión Interprovincial, encargado de coordinar el seguimiento del desarrollo del proyecto, velar por el cumplimiento de los estándares técnicos y ambientales, y definir protocolos sobre la distribución de regalías y tributos, asegurando beneficios compartidos.

Durante la firma del convenio, también participó el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, reafirmando el respaldo político e institucional al proyecto “Diablillos – Plata”, que promete ser un motor de crecimiento para la economía regional.

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: