Reputación, inversiones y el futuro del oro y cobre: los puntos claves en el discurso del CEO de Barrick
Los puntos claves en el discurso de Barrick. Mark Bristow, presidente y CEO de Barrick, visitó San Juan para compartir con los medios de comunicación y la comunidad los resultados alcanzados por la mina Veladero en su vigésimo aniversario, destacando su impacto tanto en la provincia como en el país. En esta ocasión, estuvo acompañado por Mark Hill, vicepresidente ejecutivo de Barrick Gold para América del Sur; Marcelo Álvarez, presidente de Barrick Argentina y Yuri Sáenz More, Director de Asuntos Públicos y Comunicaciones para América Latina. Bristow, abordó temas como la importancia de las inversiones en oro y cobre, la gestión de recursos y el trabajo conjunto con el actual gobierno, a quien elogió. Además, afirmó que creen haber resuelto los problemas que perjudicaron su reputación y que «hoy Barrick es una empresa diferente».
Por Alba Paz
ACERO Y ROCA estuvo presente en el discurso de Barrick. Las claves de la conferencia.
Oro y Cobre: los pilares estratégicos de Barrick en su expansión
Bristow expresó que Barrick se centra tanto en el cobre como en el oro, sin priorizar uno sobre el otro y agregó: «Lo que defendemos son los depósitos de cobre y oro de alta calidad. Un depósito de cobre de primer nivel, por ejemplo, debe contener al menos cinco millones de toneladas de cobre y tener el potencial de estar en la parte baja de la curva de costos de la industria del cobre. En cuanto al oro, buscamos depósitos que contengan al menos siete millones de onzas, con los mismos criterios comerciales y financieros».
«Nuestros exploradores están trabajando en varias provincias de Argentina, especialmente en la zona de Veladero y sus alrededores, así como en la frontera con Chile. Buscamos tanto depósitos de cobre como de oro, sin dar preferencia a uno u otro».
Invitación a los críticos a conocer Veladero
Con respecto a las críticas que recibe Barrick en la provincia, el CEO subrayó que es fácil criticar desde lejos, pero que sólo con una visión completa se pueden resolver los malentendidos, especialmente sobre temas como la contaminación del agua, sobre los cuales la empresa ha tenido graves acusaciones: «Sabemos que siempre hay personas que quieren opinar y está bien. Sin embargo, es importante estar dispuesto a verificar lo que sucede en el lugar. Es fácil discutir desde lejos, pero como siempre digo, si solo discutes contigo mismo, siempre tendrás razón. Pero si estás abierto a escuchar diferentes opiniones, generalmente encontramos una forma de avanzar».
También según sus palabras «Es fácil encontrar críticas, ya sea en blogs, redes sociales o incluso en medios de comunicación importantes, donde algunos se presentan como expertos sin haber estado realmente en Veladero. Por eso, Barrick invita a los críticos a visitar la mina, conocer a las personas que trabajan allí, interactuar con las comunidades cercanas y escuchar la otra versión de la historia. Un claro ejemplo de esto es la constante discusión sobre la contaminación del agua».
Elogios al gobierno de Milei
Hizo varias menciones a Milei, destacándolo como un líder que está estableciendo las condiciones para fomentar los negocios en Argentina, y afirmó que percibe un cambio en el panorama económico del país y de la provincia. «Creo que los cambios son siempre positivos cuando son constructivos. En este momento, reflexionar sobre el origen y el futuro de Argentina es una conversación crucial que se está llevando a cabo tanto a nivel nacional como provincial».
También añadió «Como inversionistas en el país, valoramos enormemente poder participar en este diálogo. A nivel global, se está generando confusión en torno a la revisión y actualización de los códigos mineros, y es fundamental que la empresa privada lidere este proceso, respaldado por una legislación clara y concisa, que incluya aspectos fiscales, tributarios y legales. Esto no implica juzgar el pasado, sino reconocer que el mundo necesita reevaluarse a nivel global. Este es un tema importante y, sin duda, la conversación que estamos teniendo actualmente es constructiva».
Reputación y cambios
Uno de los temas que abordó en detalle Bristow fue el medioambiente.
Rememoró los incidentes pasados de la mina y destacó los avances logrados en la gestión ambiental: «Hemos enfrentado desafíos significativos debido a problemas de reputación y a la crisis del peso en el país, lo que generó un entorno complejo. Sin embargo, puedo decir con certeza que hemos invertido muchas horas de comunicación con el gobierno nacional, el gobierno de San Juan y nuestros propios líderes en Veladero para superar estos obstáculos».
En la misma línea expresó «Aunque no siempre pudimos encontrar argentinos para ocupar todas las posiciones necesarias, hemos logrado incorporar a sudamericanos que comprenden profundamente la región, su cultura y su idioma. Gracias al esfuerzo colectivo y la colaboración, Veladero ha vuelto a convertirse en un contribuyente clave tanto para la provincia como para Barrick y sus accionistas. A pesar de los desafíos, creemos firmemente que hemos resuelto estos problemas y hoy Barrick es una empresa diferente. Veladero también es una mina diferente, gracias a la determinación y el liderazgo, no solo de nuestro equipo local, sino del equipo global de Barrick».
RIGI
Con respecto al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), se mostró de acuerdo con la adhesión aunque no especificó montos. El empresario de la multinacional expresó que, en cuanto a la gestión del mercado de divisas, «La claridad ha mejorado significativamente. La industria del oro, y Veladero en particular, se ha consolidado como una de las mayores fuentes de divisas para la economía argentina».
«Para seguir generando estos ingresos, es fundamental atraer inversiones».
A su vez dijo que «A nivel global, y no sólo en Argentina, hemos observado que muchos gobiernos han continuado obteniendo recursos de la empresa privada sin fomentar la atracción de nuevas inversiones. Sin inversiones, los recursos disponibles tienden a agotarse rápidamente. Es positivo que, tanto el gobierno nacional como el provincial, estén reconociendo la importancia de atraer inversiones y estén exigiendo mayor rendición de cuentas. Si bien el proceso está en sus primeras etapas y existen desafíos importantes por superar, el progreso que se está logrando en Argentina es alentador».
Audiencia presente durante el discurso
Fideicomiso minero y la comunidad de Iglesia
Marcelo Álvarez, presidente de Barrick Argentina, reconoció que ni el Gobierno ni la empresa están completamente satisfechos con el avance de los tres proyectos en Iglesia, pero destacó que «están trabajando arduamente para desbloquear los obstáculos necesarios y ponerlos en construcción lo más pronto posible. Aunque actualmente se encuentran en proceso de estudios, admitió que hay algunos retrasos, pero subrayó que lo importante es continuar trabajando de la mano con el gobierno para mejorar la plataforma y acelerar el progreso».
La empresa está colaborando con una constructora para encontrar soluciones que permitan independizarse de los fideicomisos, lo que generaría un mayor dinamismo en la ejecución de los proyectos. «El objetivo es establecer una gobernanza eficiente que permita gestionar los recursos de la mejor manera posible y asegurar el éxito de los proyectos», dijo Álvarez..
El futuro de Veladero
Barrick señaló que se han invertido más de 422 millones de dólares en la mina Veladero desde 2019, con el objetivo de extender su vida útil más allá de 2034, destacando el progreso de las obras de expansión del valle de lixiviación, para las cuales se proyecta una inversión superior a los 270 millones de dólares hasta 2027.
En cuanto a la producción, la mina superó las metas para el año 2024, con 505 mil onzas de oro fundidas, y para 2025 se espera que la producción se mantenga entre 380 y 440 mil onzas, lo que representa el 92% de las exportaciones mineras de San Juan.