¿Sabías que hay 20 millones de toneladas de oro en los océanos?
Un estudio realizado por científicos de la NASA ha revelado que los océanos albergan más de 20 millones de toneladas de oro disueltas en sus aguas. A pesar de la asombrosa cantidad, los investigadores aseguran que no existe una tecnología viable para extraerlo de manera rentable, lo que mantiene esta riqueza inaccesible para la humanidad.
Por Amaranta Márquez
La imagen muestra magma ascendiendo desde el manto de la Tierra, rico en un tono dorado brillante que representa depósitos enriquecidos en oro. Foto: Nicole Smith / Midjourney
Los océanos contienen la mayor reserva natural de oro del planeta. En teoría, cualquier persona podría acceder a este metal precioso, pero la realidad es muy distinta. La concentración de oro en el agua de mar es extremadamente baja, lo que hace que su extracción sea tecnológicamente compleja y económicamente inviable.
Los científicos de la NASA descubrieron que los océanos son la mayor reserva natural de oro en el mundo
Según los expertos, desarrollar un sistema capaz de recolectar y separar el oro disuelto requeriría una inversión monumental en tecnología avanzada, lo que haría que los costos superaran con creces el valor del metal obtenido.
La minería submarina y el impacto ambiental
Este hallazgo ha puesto en evidencia la enorme cantidad de recursos naturales presentes en los océanos, muchos de los cuales aún no han sido descubiertos. Sin embargo, en los fondos marinos existen depósitos hidrotermales de sulfuros que contienen minerales valiosos y son más accesibles que el oro disuelto.
La concentración de este metal en conjunto es casi nula, por lo que su extracción del mar es compleja
El descubrimiento también ha reavivado el debate sobre la minería en el fondo del mar. Aunque esta práctica aún es limitada, países como Papúa Nueva Guinea han otorgado permisos para la minería submarina, una actividad que podría expandirse en el futuro y representar una amenaza significativa para los ecosistemas marinos.
El descubrimiento podría afectar a los ecosistemas marinos. (Imagen ilustrativa – Chat GPT)
¿Será posible extraer el oro marino en el futuro?
Los océanos siguen siendo un misterio.
El agua de mar contiene una gran cantidad de minerales que dificultan la separación del oro, lo que impide su recuperación con las tecnologías actuales.
Si bien los avances científicos podrían desarrollar nuevos métodos en el futuro, por ahora el oro marino sigue siendo una riqueza oculta e inalcanzable.
El descubrimiento de los 20 millones de toneladas de oro en los océanos resalta el potencial de los mares como fuente de recursos naturales, pero también pone en evidencia los desafíos tecnológicos y ambientales que conlleva su explotación.
Mientras tanto, este tesoro sumergido continuará siendo una curiosidad científica y un recordatorio de cuánta riqueza natural aún permanece fuera de nuestro alcance.