CATAMARCA: CAPUTO NEGOCIO CON JALIL EL canon del 3% Por Minas Capillitas

Share:

Traspaso de minas Capillitas. El Gobierno Nacional ha formalizado la transferencia del Establecimiento Minero Capillitas a la provincia de Catamarca. Este acuerdo, establecido entre Fabricaciones Militares Sociedad del Estado (FMSE), Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado (CAMYEN S.E.) y el gobierno provincial, garantiza a la Nación el cobro de un canon del 3% sobre las utilidades derivadas de las ventas totales de rodocrosita y otros minerales extraídos de Capillitas durante los próximos 30 años. 

Por Marian Martinez. Corresponsal de NOA

Nación negocio un 3% con Jalil por Minas Capillitas.

Nación negoció un 3% con Jalil, por el traspaso de Minas Capillitas

La cláusula del canon establece que FMSE recibirá anualmente el 3% de las utilidades generadas por las ventas netas de IVA de los minerales explotados en Minas Capillitas. Este porcentaje se aplicará sobre las ventas totales, asegurando una participación continua de la Nación en los beneficios económicos derivados de la explotación minera en la región.

El traspaso incluye la cesión de todos los derechos, bienes muebles e inmuebles asociados al complejo minero, así como la asunción de las obligaciones y contratos en curso por parte de CAMYEN S.E. La provincia de Catamarca, a través de CAMYEN, se compromete a continuar y ampliar la explotación de Minas Capillitas, fomentando la inversión privada para potenciar el desarrollo minero en la región.

Jalil prioriza su provincia.

El gobernador Jalil, junto al ministro de economía Caputo cerrando acuerdos de colaboración entre Nacían y Catamarca

El gobernador Jalil, junto al ministro de economía Caputo cerrando acuerdos de colaboración entre Nación y Catamarca.

Jalil ha sido muy criticado por su entorno político a nivel nacional por este acuerdo con el gobierno de Milei, tras su apoyo al último DNU presentado en el congreso, teniendo palabras durísimas Cristina Fernández con sus seguidores acerca de la lealtad actual en política de los peronistas con este tipo de gestos y actuaciones, a lo que Jalil respondió:

«La sociedad espera que acompañemos en algunas cosas al Gobierno nacional. Si le va bien, también le va bien a Catamarca. Hay cosas que hay que acompañar, hay que darle las herramientas (a Milei) para que gobierne en un nuevo paradigma que está funcionando”.

Impulso a la infraestructura minera en Catamarca

En paralelo, y haciendo oídos sordos a las palabras de la ex presidente Cristina Fernández, el gobierno de Jalil, iniciará en abril la pavimentación de la Ruta Provincial N°43, una vía estratégica que conectará la Villa de Antofagasta de la Sierra con el límite provincial de Salta, atravesando la región de la Puna.

Avanza el proyecto de pavimentación de Ruta 43.

Avanza el proyecto de pavimentación de Ruta 43. con la visita de Jalil al terreno.

La primera etapa del proyecto abarcará 5 kilómetros y será financiada mediante una combinación de recursos provinciales y aportes extraordinarios de empresas mineras que operan en la zona.

La pavimentación de esta arteria es fundamental para mejorar la conectividad y facilitar el transporte de insumos y productos relacionados con la actividad minera.

Además, beneficiará a las comunidades locales al mejorar el acceso a servicios y promover el desarrollo económico en una región históricamente aislada.

Empresas como Arcadium Lithium, matriz de Minera del Altiplano y Galaxy Lithium (Sal de Vida), han comprometido aportes significativos para la financiación de esta obra, canalizados a través del Fideicomiso de Regalías Mineras.

Este mecanismo de colaboración público-privada refleja el compromiso del sector minero con el desarrollo sostenible y la mejora de la infraestructura en Catamarca.

Estas iniciativas, tanto el traspaso de Minas Capillitas como la pavimentación de la Ruta 43, evidencian una estrategia integral para fortalecer la industria minera en Catamarca, promoviendo inversiones, mejorando la infraestructura y asegurando beneficios económicos tanto para la provincia como para la Nación.

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: