CHILE E INDIA ESTRECHAN LAZOS COMERCIALES ENTORNO A LA MINERIA
En el marco de la visita de Estado del Presidente Gabriel Boric a India, la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) y la empresa estatal india Hindustan Copper Limited suscribieron un conveniente acuerdo de cooperación e intercambio de información, fortaleciendo la colaboración en el sector minero entre ambos países.
Por William Cortez, corresponsal LATAM
Fotografía cedida por la Presidencia de Chile del mandatario chileno, Gabriel Boric (c), junto al embajador chileno en la India, Juan Angulo (3d), a su llegada este lunes a Nueva Delhi (India).
Durante la primera jornada de la visita oficial del Presidente Boric a India, se concretó la firma de un acuerdo significativo entre Codelco y Hindustan Copper Limited, dos gigantes estatales de la minería del cobre. Este convenio tiene como objetivo principal fomentar la cooperación mutua y el intercambio de información en áreas clave del sector minero.
«Este acuerdo no es baladí en tiempos en donde países amenazan con aranceles de manera unilateral la diversidad de economía chilena», dijo Boric en una rueda de prensa continua junto a Modi, en la residencia oficial del primer ministro en Nueva Delhi, Hyderabad House.
Codelco, reconocida como la principal productora de cobre a nivel mundial, aporta una vasta experiencia en exploración, explotación y procesamiento de este mineral. Por su parte, Hindustan Copper Limited, única empresa estatal de minería de cobre en India, busca fortalecer sus capacidades y expandir su presencia en el mercado global.
Con la mirada puesta en EEUU
En materia comercial, Chile espera que los acuerdos que mantiene con otros socios le permita sortear las dificultades que puedan derivarse de la entrada en vigor en abril de los aranceles recíprocos prometidos por el presidente de EE.UU, Donald Trump.
En este sentido, la India también aguarda con expectación cómo afectarán a su propia economía los gravámenes previstos por el presidente estadounidense.
El Mandatario sudamericano consideró la minería de cobre, litio y molibdeno -minerales críticos- como «fundamental para la estrategia de Chile».
En cuanto a la industria de exploración y extracción cuprífera, Trump anunció el pasado 25 de febrero el inicio de una investigación para determinar si la alta dependencia de las importaciones de cobre representa un riesgo para EE.UU., y en caso afirmativo, tomar medidas para restringirlas.
Una relación en el tiempo
El primer ministro indio, Narendra Modi, junto al presidente Chileno Gabriel Boric en la presentación de los acuerdos.
La relación entre ambas compañías no es nueva. En 2011, Hindustan Copper manifestó interés en establecer una empresa conjunta con Codelco para explotar reservas mineras en Chile. Además, mostró interés en adquirir tecnologías de minería subterránea utilizadas por la estatal chilena para mejorar la producción en sus propias minas en India.
Chile debe buscar tecnología y conocimiento que la haga estar a la cabeza de la minería, por eso es importante buscar socios estratégicos que nos sumen y ayuden a crecer , acotó el presidente Boric
Este nuevo acuerdo se enmarca en una serie de iniciativas que Codelco ha desarrollado para fortalecer la cooperación internacional y promover la innovación y sostenibilidad en la industria del cobre. Un ejemplo reciente es la firma de un acuerdo con la empresa alemana Wismut, centrado en mejorar las prácticas de cierre de faenas y sustentabilidad.
Transferencia de conocimientos
La firma de este convenio durante la visita del Presidente Boric subraya la importancia de la colaboración internacional en el sector minero y refuerza los lazos entre Chile e India. Se espera que esta alianza impulse el desarrollo de proyectos conjuntos, la transferencia de conocimientos y tecnologías, y la promoción de prácticas sostenibles en la minería del cobre.
Además del acuerdo en materia de minerales críticos, la India y Chile acordaron iniciar negociaciones entre ambos países para lograr un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral, en el marco de la visita de Boric a la India.