El Proyecto Minero que Podría Transformar la Extracción de Oro y Cobre en Vicuña

Share:

En el corazón del cinturón minero Maricunga-Vicuña, en Chile, se encuentra Tolita, un proyecto que ha captado la atención de la industria minera por su potencial en la extracción de oro y cobre. Identificado por primera vez en 1993 por el geólogo Enrique Viteri-Aldunate, Tolita ha sido objeto de múltiples estudios y exploraciones que apuntan a la existencia de un sistema de pórfido de cobre, oro y plata completamente preservado. 

Por William Cortez corresponsal LATAM

Con los recursos financieros necesarios, Gold Hart Copper está listo para llevar a cabo una campaña de perforación que revelará el verdadero potencial de Tolita.

Con los recursos financieros necesarios, Gold Hart Copper está listo para llevar a cabo una campaña de perforación que revelará el verdadero potencial de Tolita

Desde su descubrimiento, Tolita ha sido sometido a diversas investigaciones que incluyen más de 3.800 muestras geoquímicas y cuatro levantamientos magnéticos aéreos, revelando anomalías características de sistemas de gran envergadura. Además, se han realizado más de 5.600 metros de trincheras, destacando una en particular con leyes de 4% de cobre y 50 g/t de oro en superficie.

Isaac Maresky, presidente y director ejecutivo de la empresa Gold Hart Copper, destacó la importancia del proyecto, afirmando que podría tratarse de uno de los pocos sistemas de pórfido de oro y cobre de gran envergadura y totalmente intactos en la región.

Las perforaciones iniciales, aunque limitadas a tres pozos con una profundidad total de 674 metros y realizadas sin datos de polarización inducida (IP), arrojaron intersecciones significativas de mineralización tipo pórfido. Dos de los tres pozos intersecaron 150 metros con 0,37 g/t de oro equivalente y 165 metros con 0,31 g/t de oro equivalente, resultados notables para una campaña de perforación inicial.

Anomalías Geofísicas y Comparaciones Regionales

Gracias a un estudio geofísico completo realizado por una reconocida firma geofísica, se ha descubierto una gran anomalía de alta cargabilidad de oro y cobre cerca de la superficie en Tolita

Gracias a un estudio geofísico completo realizado por una reconocida firma geofísica, se ha descubierto una gran anomalía de alta cargabilidad de oro y cobre cerca de la superficie en Tolita

Un levantamiento de IP más reciente confirmó una anomalía de alta cargabilidad que abarca más de 2,5 km², consistente con depósitos de pórfido de gran tamaño y cercana a la superficie, lo que sugiere la viabilidad de una explotación a cielo abierto.

La magnitud de la anomalía superficial de Tolita es comparable a la de Caspiche, un depósito que contiene 25 millones de onzas de oro y 6,4 mil millones de libras de cobre.

Según Maresky, esta propiedad podría ser uno de los pocos objetivos de pórfido de oro y cobre de gran escala y completamente preservados en la región

Tolita ha demostrado ser una propiedad con una historia llena de descubrimientos y perseverancia.

A lo largo de los años, se han realizado diferentes estudios y excavaciones, revelando altas leyes de oro y cobre en la superficie. A pesar de las dificultades en el pasado, incluido un desfavorable mercado del oro, Gold Hart Copper ha adquirido la propiedad y está decidido a explorarla a fondo.

Ubicación Estratégica y Desarrollo Futuro

Situado en el extremo norte del emergente cinturón de cobre Vicuña, Tolita está rodeado por proyectos significativos. Recientemente, las empresas mexicanas Penoles y Fresnillo han estado explorando áreas adyacentes en su proyecto Yastai/Nemesis, adquiriendo casi todas las tierras circundantes hasta conectar directamente con la mina Caserones de Lundin. Estas compañías han completado múltiples campañas de perforación y ya cuentan con un recurso de pórfido de cobre y oro.

Tolita ha demostrado ser una propiedad con una historia llena de descubrimientos y perseverancia. A lo largo de los años, se han realizado diferentes estudios y excavaciones, revelando altas leyes de oro y cobre en la superficie.

Tolita ha demostrado ser una propiedad con una historia llena de descubrimientos y perseverancia. 

Con la aplicación de técnicas modernas de exploración, como la geofísica, el equipo de Gold Hart Copper está preparado para identificar el verdadero potencial de Tolita, expreso Maresky.

La empresa Gold Hart Copper  planea avanzar rápidamente con campañas de perforación robustas, con la visión de publicar un recurso inicial de pórfido de cobre y oro si las exploraciones resultan exitosas.

El equipo de profesionales  incluye geólogos con experiencia en descubrimientos de grandes depósitos de cobre y oro, lo que refuerza la confianza en el potencial del proyecto.

La esperanza de Tolita

Tolita representa una oportunidad significativa para la industria minera en Chile. Con una combinación de estudios históricos y técnicas modernas de exploración, este proyecto tiene el potencial de convertirse en un actor clave en la extracción de oro y cobre en la región de Vicuña.

A medida que avanzan las perforaciones y se recopilan más datos, la comunidad minera espera con interés los resultados que podrían confirmar a Tolita como un depósito de clase mundial.

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: