Descubrimiento clave: Kazajistán podría cambiar las reglas del juego en materia de tierras raras

Share:

Hallazgo clave en Kazajistán. Un yacimiento con más de 20 millones de toneladas métricas de metales de tierras raras fue descubierto en el corazón de Asia Central. Este hallazgo, que podría posicionar a Kazajistán como el tercer país con mayores reservas del mundo, despierta el interés de potencias tecnológicas y redefine el tablero geopolítico de los recursos estratégicos.

Este hallazgo clave en Kazajistán podría posicionar a Kazajistán como el tercer país con mayores reservas del mundo

Este hallazgo clave en Kazajistán podría posicionar a Kazajistán como el tercer país con mayores reservas del mundo

El Ministerio de Industria y Construcción de Kazajistán anunció el hallazgo de un depósito de metales de tierras raras en el sitio de Zhana Kazakhstan, ubicado a 420 kilómetros de la capital.

Este yacimiento alberga más de 20 millones de toneladas métricas de recursos a profundidades de hasta 300 metros. Entre los elementos identificados se encuentran el neodimio, cerio, lantano e itrio, con una concentración promedio de 700 gramos por tonelada.

De confirmarse estas estimaciones, Kazajistán se posicionaría como el tercer país con mayores reservas de tierras raras, solo por detrás de China y Brasil.

Kuirektykol: Potencial en la región de Karaganda

Además del descubrimiento en Zhana Kazakhstan, se han completado exploraciones en el depósito de Kuirektykol, en la región de Karaganda. Este sitio cuenta con reservas estimadas en 800,000 toneladas de minerales, con recursos proyectados que podrían alcanzar las 935,400 toneladas de elementos como cerio y lantánidos. La empresa nacional de minería, Tau-Ken Samruk, liderará la siguiente fase de desarrollo de este yacimiento.

El presidente Kassym-Jomart Tokayev, esta decido a realizar una apuesta fuerte por la minería , buscando socios estratégicos.

El presidente Kassym-Jomart Tokayev

Inversiones privadas y colaboraciones internacionales

El sector privado también ha mostrado un interés creciente en la exploración de tierras raras en Kazajistán. Empresas como Cove Capital y HMS Bergbau están llevando a cabo actividades de exploración en diversas regiones del país.

En 2023, la inversión de 10 compañías alcanzó aproximadamente 41 mil millones de tenge (alrededor de 77.7 millones de dólares), permitiendo el estudio de más de 25,000 kilómetros cuadrados de terreno.

Además, en septiembre de 2024, el presidente Kassym-Jomart Tokayev propuso la creación de un centro regional de investigación sobre metales de tierras raras en colaboración con Alemania, subrayando la importancia de la cooperación internacional en este sector estratégico.

Implicaciones globales y futuro del sector

20 millones de toneladas métricas de recursos naturales esperan a profundidades de hasta 300 metros. Entre los elementos identificados se encuentran el neodimio, cerio, lantano e itrio, con una concentración promedio de 700 gramos por tonelada.

20 millones de toneladas métricas de recursos naturales esperan a profundidades de hasta 300 metros. Entre los elementos identificados se encuentran el neodimio, cerio y lantano

La demanda mundial de metales de tierras raras está en constante aumento, impulsada por su uso esencial en tecnologías modernas como teléfonos inteligentes, vehículos eléctricos y sistemas de energía renovable. El potencial de Kazajistán para convertirse en un proveedor clave de estos elementos podría diversificar las fuentes de suministro a nivel global, reduciendo la dependencia de mercados dominantes y fortaleciendo su economía.

El gobierno kazajo está implementando reformas legislativas para atraer inversiones y fomentar la exploración geológica. La adopción de estándares internacionales y la modernización de procesos buscan crear un entorno favorable para el desarrollo sostenible del sector minero.

Con estos datos , los recientes descubrimientos y las iniciativas en curso  Kazajistán se posiciona como un actor influyente en el mercado de metales de tierras raras, con implicaciones significativas tanto para su economía como para la cadena de suministro global de estos recursos críticos.

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: