UÑAC VIAJO A EEUU EN MEDIO DE LOS CONFLICTOS ARANCELARIOS CON ARGENTINA

Share:

Del 7 al 10 de abril de 2025, el sindicato United Steelworkers (USW) celebra su Convención Internacional en el Caesars Forum de Las Vegas, Nevada. Bajo el lema “All In” (“Todos Involucrados”), más de 3,000 miembros y aliados se reúnen para trazar el futuro del sindicato industrial más grande de América del Norte, con el exgobernador de San Juan como invitado.

Redacción ACERO Y ROCA

David McCall, presidente internacional de USW, inauguró el evento en Las Vegas.

David McCall, presidente internacional de USW, inauguró el evento en Las Vegas

En medio de la guerra arancelaria de EEUU con el mundo David McCall, presidente internacional de USW, inauguró la convención con un llamado a la unidad y acción colectiva.

En su discurso, enfatizó la necesidad de enfrentar la injusticia económica y la codicia corporativa, declarando: “Para revertir la marea de la injusticia económica y la codicia corporativa, necesitamos estar verdaderamente todos involucrados”.

Entre los oradores invitados se encuentran Liz Shuler, presidenta de AFL-CIO, y Fred Redmond, secretario-tesorero de la misma organización, quienes aportan perspectivas sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan los trabajadores en el panorama actual.

Postura del Sindicato Frente a las Políticas de la Administración Trump

La relación entre USW y la administración del presidente Donald Trump ha sido compleja

La relación entre USW y la administración del presidente Donald Trump ha sido compleja.

La relación entre USW y la administración del presidente Donald Trump ha sido compleja.

Recientemente, Trump anunció la implementación de aranceles recíprocos, imponiendo un arancel base del 10% a todas las importaciones estadounidenses, con aranceles más altos dirigidos a ciertos socios comerciales clave.

En respuesta, McCall expresó que, aunque el sindicato apoya las medidas para proteger a los trabajadores estadounidenses, los aranceles deben formar parte de una reforma más amplia de la política comercial, que aborde prácticas desleales sin provocar represalias que perjudiquen a los trabajadores.

Impacto en la Industria Minera y Reacciones Internacionales

La imposición de aranceles ha generado preocupación en la industria minera global. Analistas advierten que estas medidas podrían desencadenar una guerra comercial, inflar los precios al consumidor y perturbar las cadenas de suministro.

Si bien algunos sectores, como la minería y la madera, han acogido la iniciativa citando prácticas extranjeras desleales, otros enfatizan que los aranceles no resolverán las dependencias estructurales de insumos importados críticos para sectores como bienes de consumo y electrónica.

 Argentina y Visita del Exgobernador de San Juan

Sergio Uñac junto al líder de ASEJEMIN en San ,Juan Marcelo Mena Muñoz en la convención de las Vegas.

Sergio Uñac junto al líder de ASEJEMIN en San Juan Marcelo Mena Muñoz en la convención de las Vegas.

Argentina esta desplegando toda su política internacional y sus buenas relaciones con la administracion Trump para buscar fortalecer sus lazos comerciales con Estados Unidos.

El ministro de Relaciones Exteriores argentino, Gerardo Werthein, se reunió con el secretario de Estado de EE.UU, Marco Rubio, para sentar las bases de un posible acuerdo comercial, en vísperas de la implementación de los aranceles recíprocos de Trump, no asistiendo a este tipo de eventos y priorizando al armonía  con el presidente.

Uñac en EE.UU 

Mientras tanto el exgobernador de la provincia de San Juan, Sergio Uñac, si ha participado activamente de la convención de USW.

Su presencia en estos momentos en EEUU , acompañado del líder de ASEJEMIN en San Juan, Marcelo Mena Muñoz, muestra claramente su posición en el sector opuesto a Trump, y por consiguiente a las políticas de Milei.

Uñac no ha querido hacer declaraciones por el momento con respecto a su visita a EEUU, pero deja abierta muchas cuestiones, entra ellas su vuelta a la política activa tras meses de reflexión y análisis después de las ultimas elecciones, que le hicieron perder la gobernación de la provincia minera por excelencia en la Argentina.

Sergio Uñac junto a David McCall, presidente internacional de USW.

Sergio Uñac junto a David McCall, presidente internacional de USW.

Liderazgo sindical 

La presencia de Sergio Uñac junto a líderes sindicales, refuerza la idea de ver al exgobernador y actual senador en un futuro, volviendo a la primera línea en San Juan, apoyándose en sectores que siempre le han sido leales y le han respondido en los momentos mas difíciles de su trayectoria política.

En paralelo a esta visita, en San Juan, un hombre de su total confianza, el líder local de la UOCRA y actual diputado provincial, Eduardo Cabello, presentó un proyecto de ley para regular la contratación de trabajadores sanjuaninos en minería, exigiendo prioridad para la mano de obra de departamentos donde se desarrollan los proyectos y multas para las empresas que no cumplan.

En la normativa propuesta establece que las empresas públicas y privadas tanto municipales, provinciales, nacionales e internacionales deben incluir un 80% de empleados con domicilio en San Juan con al menos dos años de antigüedad y se debe priorizar a los habitantes de cada departamento en el que se desarrolle el emprendimiento.

Además, la norma introduce también sanciones económicas para las empresas que no cumplan con estas obligaciones, las que recibirán multas desde un millón hasta diez millones de unidades tributarias (UT, que equivale actualmente a $100 cada una). La autoridad de aplicación será la Subsecretaría de Trabajo.

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: