Colaboración entre grandes y pequeños proveedores impulsa la economía minera regional

Share:

HG Perforaciones, una empresa familiar con más de 15 años de experiencia en el sector minero de San Juan, Argentina, ha lanzado una convocatoria para incorporar nuevos proveedores locales. Esta iniciativa busca fortalecer la economía regional y promover el desarrollo sostenible en la industria minera. ACERO Y ROCA contactó a Eduardo Caputo para conocer detalles de la convocatoria y de la situación de los proveedores locales desde su visión empresarial y camarista.

Por Yenhy Navas

HG busca proveedores locales

HG busca proveedores locales

Proceso de Inscripción para Proveedores

Eduardo Caputo, gerente general de HG Perforaciones y presidente de la Cámara de Empresas Perforistas de San Juan (CAPERFO), detalló el procedimiento para que las empresas interesadas se sumen como proveedores:​

«El proceso de inscripción que hemos implementado permite a los interesados registrarse en nuestro sistema de gestión. Una vez aprobados por el área de compras, reciben automáticamente invitaciones a licitaciones o requerimientos de servicios específicos».

Este sistema de gestión de información, desarrollado por HG Perforaciones, organiza y optimiza cada proceso, mejorando la eficiencia y fortaleciendo la competitividad de la empresa.

Fortalecimiento de la red de proveedores locales

La incorporación de nuevos proveedores no sólo amplía la red comercial de HG Perforaciones, sino que también permite una evaluación más amplia de los precios y calidades disponibles en el mercado. Caputo destacó:​

«Participar en licitaciones nos permite evaluar los precios actuales y ofrecer retroalimentación cuando encontramos discrepancias significativas en precios o calidades».​

Esta estrategia busca mejorar la competitividad y eficiencia en la cadena de suministro, beneficiando tanto a la empresa como a los proveedores locales.​

Compromiso con estándares internacionales y sostenibilidad

En el marco de CAPERFO, las empresas perforistas de San Juan están enfocadas en alcanzar estándares internacionales, como las normas ISO, y en adoptar prácticas medioambientales responsables. Caputo señaló:​

«Estamos trabajando en cómo competir con empresas extranjeras que operan bajo condiciones diferentes, buscando profesionalizar y estandarizar nuestras operaciones sin necesariamente reducir precios».​

HG Perforaciones está adoptando estrategias para alinearse con los procedimientos y protocolos avanzados de las compañías mineras, incorporando automatización y buscando reducir el consumo de combustible y la huella de carbono. «Estas acciones aportan un valor añadido a nuestros servicios», afirmó Caputo.​

Eduardo Caputo, gerente general de HG Perforaciones y presidente de la Cámara de Empresas Perforistas de San Juan

Eduardo Caputo, gerente general de HG Perforaciones y presidente de la Cámara de Empresas Perforistas de San Juan

Impacto de la legislación sobre contratación local

Respecto a la legislación sobre contratación local, Caputo expresó:​

«Vemos positivamente la propuesta de una ley que beneficiará a las empresas perforistas de San Juan, estableciendo un marco jurídico claro que nos permitirá competir en igualdad de condiciones y garantizar que las inversiones impacten realmente en la comunidad local».​

Esta legislación busca asegurar que las empresas locales tengan una participación equitativa en los proyectos mineros, promoviendo el desarrollo económico y social de la región.​

Llamado a la innovación y competitividad

Finalmente, Caputo instó a las empresas a revisar sus propuestas de valor y buscar formas de ser más competitivas:​

«Es momento de importar tecnologías y conocimientos que contribuyan al crecimiento de la industria».​

HG busca proveedores locales, y con esas acciones, reafirma el compromiso con el desarrollo económico y social de San Juan, promoviendo la colaboración entre empresas locales y fortaleciendo el sector minero en la región.

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: