Foco en el crecimiento de proveedores mineros con el programa IDEAS 

Share:

Programa para emprendedores: El pasado 20 de marzo se llevó a cabo el lanzamiento de “Ideas Incubadora para el Desarrollo Emprendedor”, un programa impulsado por la Dirección de Economía Social del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. Esta iniciativa busca fortalecer y potenciar emprendimientos de la Economía Social, con al menos dos años de actividad, brindando asesoría, capacitación y acceso a financiamiento. ACERO Y ROCA se dispuso a averiguar detalles del programa en relación a las posibilidades de los proveedores mineros con esta iniciativa.

Por Yenhy Navas

El programa IDEAS fue creado con el propósito de ofrecer soluciones concretas a emprendedores

El programa IDEAS fue creado con el propósito de ofrecer soluciones concretas a emprendedores

Objetivo y beneficios del programa

La incubadora IDEAS fue creada con el propósito de ofrecer soluciones concretas a emprendedores que enfrentan dificultades en financiamiento, gestión empresarial, marketing y posicionamiento en mercados competitivos. Entre los beneficios destacados del programa se incluyen:

  • Capacitación en áreas clave como gestión empresarial, sostenibilidad económica e innovación social.
  • Asesoramiento y mentorías para la creación de modelos de negocio rentables.
  • Vinculación con actores estratégicos del ecosistema emprendedor.
  • Acceso a fuentes de financiamiento como microcréditos y fondos de inversión de impacto.
Cinthya Garrido, directora de Economía Social

Cinthya Garrido, directora de Economía Social

 

Cinthya Garrido, directora de Economía Social, explicó que la incubadora representa una oportunidad para emprendedores de la Economía Social que buscan ampliar sus posibilidades y consolidar sus proyectos. “Se hará un trabajo de formalización personalizado, según las necesidades de cada emprendedor”, detalló.

Impacto en la economía y articulación con CASEMI

ACERO Y ROCA consultó al Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, quien confirmó que la inscripción al programa cerró con 110 emprendedores registrados.

En esta edición, se estableció una articulación con la Cámara de Servicios Mineros (CASEMI) para fortalecer a proveedores mineros y fomentar el desarrollo emprendedor en este sector clave para la provincia.

CASEMI destacó la importancia del programa para la economía local, ya que permitirá ampliar la cantidad de empresas que prestan servicios a la minería. “Necesitamos muchos emprendedores para San Juan. La provincia tiene un gran desafío para adelante, tenemos que multiplicar la cantidad de empresas que tenemos para brindar servicios a la minería”, expresó Juan Pablo Delgado, presidente de la entidad.

 

Juan Pablo Delgado, presidemte de CASEMI

Juan Pablo Delgado, presidente de CASEMI

Proceso de selección y próximos pasos

Los 110 emprendedores inscriptos deberán atravesar una etapa de evaluación de sus proyectos, planes de negocio y entrevistas personalizadas. Se espera que a finales de abril se anuncien los seleccionados que avanzarán a la fase de incubación, donde recibirán mentorías especializadas y apoyo técnico.

El programa busca no sólo fortalecer a los emprendimientos seleccionados, sino también generar un impacto sostenible en el ecosistema emprendedor de San Juan. La incubadora IDEAS se posiciona así como una herramienta clave para el crecimiento de la Economía Social y el desarrollo de nuevas oportunidades para los emprendedores de la provincia.

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: