La Facultad TECMayor ha lanzado la carrera de Técnico Universitario en Minería Remota Inteligente
Carreras del futuro: La industria minera ha emprendido un camino de «ida» hacia las nuevas tecnologías donde no hay tiempo para mirar atrás
Por William Cortez
La Facultad TECMayor ha lanzado recientemente la carrera de Técnico Universitario en Minería Remota Inteligente, una iniciativa pionera en Chile que se imparte completamente en línea.
Este programa responde a la creciente automatización y digitalización en la industria minera chilena, preparando profesionales capaces de operar y supervisar procesos extractivos de forma remota desde centros urbanos.
-
Objetivos de la carrera
• Formación Técnica Especializada: Capacita a los estudiantes en la ejecución y control de procesos de extracción, utilizando tecnologías avanzadas como monitoreo remoto, automatización y robótica, aplicables tanto en minería subterránea como a cielo abierto.
• Gestión de Operaciones Remotas: Enseña la operación de Centros Integrados de Operaciones (CIOs), permitiendo a los técnicos supervisar y gestionar actividades mineras desde ubicaciones urbanas.
• Enfoque en Sostenibilidad: Promueve prácticas que contribuyen a la descarbonización de la industria, reduciendo desplazamientos y minimizando la huella de carbono, alineándose con los objetivos de sostenibilidad del sector.
Carreras del futuro con impacto en el sector minero
El impacto del LTE, IoT y Big Data en la industria minera es cada vez mayor
La implementación de esta carrera refleja la transformación digital que experimenta la minería en Chile, donde la automatización y el control remoto están redefiniendo las operaciones tradicionales.
Por otra parte, esta modalidad educativa también facilita la descentralización del empleo minero, ofreciendo oportunidades laborales en diversas regiones y promoviendo la inclusión de grupos tradicionalmente subrepresentados en el sector.
-
Detalles adicionales
• Duración: 7 trimestres.
• Modalidad: 100% online, con acceso a recursos virtuales y físicos de la universidad, incluyendo laboratorios y bibliotecas.
• Perfil de Egreso: Los graduados estarán capacitados para operar sistemas en centros integrados de operación minera, gestionar operaciones unitarias y monitorear sistemas de gestión, garantizando respuestas eficientes a las necesidades de la industria.
En resumen, esta propuesta educativa de TECMayor se posiciona como una respuesta innovadora a las demandas actuales del mercado minero, preparando técnicos que contribuirán significativamente a la evolución y sostenibilidad de la industria en Chile.