La difamación: Un obstáculo en la era de las redes sociales
Vivimos en tiempos donde la velocidad de las redes sociales supera con creces la veracidad de los hechos, permitiendo que información errónea se disemine rápidamente. Ignacio Gatto Mazola, empresario del rubro de la seguridad, es el ejemplo más reciente de cómo una publicación carente de pruebas puede convertirse en un intento de difamación. ACERO Y ROCA lo entrevistó para conocer su opinión sobre la nota publicada y las posibles acciones legales a realizar para limpiar su reputación.
Por Luciana Vignoli
Ignacio Gatto Mazola, propietario de la empresa de seguridad privada S&S
El problema para el empresario surgió por una publicación en un medio digital, cuyo título era: «POSIBLE CONFLICTO EN LA MINERA LOS AZULES DE SAN JUAN POR DENUNCIAS CONTRA EMPRESA DE SEGURIDAD», y detallaba textualmente: «Trabajadores del yacimiento minero Los Azules, ubicado en la provincia de San Juan, advirtieron sobre un posible conflicto gremial ante la intención de la empresa S&S de hacerse cargo del servicio de seguridad privada. Según denuncias recientes, los empleados rechazan rotundamente ser incorporados bajo las condiciones laborales que esta firma pretende imponer».
«Lo que a mí más me molestó de esa nota es que me ponen un cargo que yo no tengo», declara Ignacio, refiriéndose a su falsa designación como juez federal en la publicación. «Yo soy el gestor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, matricula 1442 y juré en el año 2019 y también soy productor agropecuario y me dedico a la producción de vino», añade.
Este tipo de acusaciones, además de ser erróneas, impactan directamente en la reputación empresarial de Gatto Mazola y su equipo.
Ignacio Gatto Mazola: Trayectoria empresarial y expansión nacional
Con una sólida experiencia en el sector, Ignacio Gatto Mazola lidera una empresa de seguridad privada que comenzó en Mendoza hace tres años y que ahora opera en provincias como San Luis, Córdoba, Buenos Aires, San Juan y La Rioja. Según sus palabras: «Somos una empresa abocada a la seguridad privada y vamos adhiriendo empresas bajo nuestra marca, respetando la legislación de cada provincia.»
En San Juan, su llegada se produjo mediante la adquisición de una empresa con décadas de trayectoria. Ignacio explica «Compré Seguridad Integral Sanjuanina (S&S), que es ex Cóndor, con una planta permanente de 50 empleados y no se ha echado a nadie, se han respetado las antigüedades correspondientes”.
El empresario también destaca que su empresa se encuentra entre las pocas en San Juan que pagan el valor hora conforme al convenio colectivo, algo que, según afirma, ha generado cierto malestar en el sector: «Somos de las pocas empresas en San Juan que están pagando la hora en base a convenio, cuando hay muchas empresas que están pagando 1500 o 1700 la hora a muchos empleados. Eso molesta.»
Los Azules: aclarando malentendidos
En relación con el proyecto minero Los Azules, Gatto Mazola desmintió categóricamente los rumores sobre su participación actual. «En ningún momento he tenido tratativas con la minera Los Azules, pero estamos abiertos a nuevos desafíos.» Además, enfatizó que, en caso de trabajar en un futuro con el proyecto, su prioridad sería preservar los empleos existentes.
«Si me ofrecieran llevar la seguridad de Los Azules, absorbería al personal capacitado para no dejar gente sin trabajo».
Ignacio detalla que, aunque no tiene relación actual con Los Azules, sí ha mantenido negociaciones con otras empresas mineras para posibles contratos futuros. ¡Qué se queden tranquilos los trabajadores de Los Azules que yo no les voy a ir a sacar el trabajo!”.
En cuanto a trabajar en el sector Minero , el empresario explica que cuenta con personal capacitado: «El entorno de la minería es un rubro complicado, uno tiene que brindar ciertas medidas de seguridad y cierta protección no solamente a los guardias de uno sino al entorno que lo lleva”, expresa Gatto Mazola.
Compromiso con la generación de empleo y el desarrollo local
La visión empresarial de Ignacio Gatto Mazola está centrada en generar empleo y contribuir al desarrollo económico de las regiones en las que opera. «Si puedo hacer algo y aportar un granito de arena al país, que sea para generar fuentes de empleo lo voy a seguir haciendo, para que salgamos adelante de la crisis económica que estamos viviendo todos los argentinos», manifiesta.
Ignacio ve en San Juan un gran potencial y asegura que su objetivo es invertir y aportar al crecimiento de la provincia. Su compromiso con la transparencia y el respeto a la legalidad lo posicionan como un empresario que busca construir relaciones de confianza con los trabajadores y las comunidades locales.
Medidas legales: Protegiendo la reputación empresarial
Ante las acusaciones vertidas en la nota, Ignacio ha tomado medidas legales para limpiar su reputación: «Hemos mandado cartas documento al medio y vamos a iniciar acciones legales.» Además, denuncia que la publicación busca generar pánico entre los empleados: «Generan pánico innecesario en los trabajadores, lo que no está bueno para nadie.»
Ignacio también analiza que la nota podría tener un trasfondo de boicot empresarial: «La interpretamos como un intento de perjudicar negociaciones o dañar nuestra imagen. Me comuniqué telefónicamente y pedí que bajaran la nota porque es maliciosa que no tiene un fin objetivo sino un fin de perjuicio ante una empresa que viene a invertir y a generar fuente de empleo”, se lamenta Gatto Mazola.
Inversiones con propósito en San Juan
Pese a las dificultades, Ignacio Gatto Mazola mantiene firme su visión de invertir en San Juan y apostar por su crecimiento: «He venido como empresario a invertir y creo que es una provincia con mucho potencial.»
La historia de Ignacio es un testimonio del compromiso empresarial con la generación de empleo y la apuesta por un futuro más sólido para las comunidades locales. En tiempos de crisis, empresarios como él son fundamentales para impulsar el desarrollo regional y superar los desafíos económicos.