Fin del cepo cambiario: ¿Cómo impacta en la minería argentina?
El 11 de abril de 2025, ya esta marcado en rojo en la historia Argentina, el presidente Javier Milei anunció el levantamiento del cepo cambiario en Argentina, una medida que marca un hito en la política económica del país. Esta decisión, enmarcada en un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), tiene implicaciones significativas para diversos sectores, especialmente para la minería, que ha enfrentado desafíos debido a las restricciones cambiarias vigentes desde 2019.
Por Acero y Roca
El presidente Milei anunció a los Argentinos el levantamiento del cepo y las nuevas medidas que regirán en Argentina a partir de ahora
¿Qué implica el levantamiento del cepo cambiario?
El nuevo régimen cambiario establece una flotación administrada del peso argentino dentro de una banda entre $1.000 y $1.400 por dólar, con una actualización mensual del 1% . Además, se eliminan restricciones para personas físicas y se flexibiliza el acceso al mercado cambiario para empresas, permitiendo la repatriación de utilidades a partir de 2025 .
Impacto en la minería: oportunidades y desafíos
Aumento de inversiones extranjeras
La flexibilización del mercado cambiario facilita la importación de maquinaria y tecnología necesaria para la exploración y explotación minera
La eliminación del cepo cambiario y la posibilidad de repatriar utilidades mejoran el atractivo de Argentina para inversores internacionales en el sector minero. La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) ha señalado que la estabilidad macroeconómica y la apertura del mercado cambiario son esenciales para atraer inversiones en proyectos de litio, oro y cobre .
Mejora en la importación de insumos
La flexibilización del mercado cambiario facilita la importación de maquinaria y tecnología necesaria para la exploración y explotación minera, reduciendo costos y tiempos de espera.
Riesgos asociados a la devaluación
La transición a un tipo de cambio flotante podría generar volatilidad en el corto plazo, afectando los costos operativos de las empresas mineras. El ministro de Producción de San Juan, Gustavo Fernández, advirtió sobre posibles aumentos transitorios de precios, especialmente en productos importados .
Perspectivas para el sector minero
El levantamiento del cepo cambiario representa una oportunidad para revitalizar el sector minero argentino
El levantamiento del cepo cambiario representa una oportunidad para revitalizar el sector minero argentino, atrayendo inversiones y mejorando la competitividad.
Sin embargo, será crucial monitorear la estabilidad macroeconómica y la evolución del tipo de cambio para mitigar posibles riesgos.
Acero y Roca pregunto a distintos actores sociales del sector y todos se mostraron cautos a este respecto, sabiendo que esta medida los favorece, prefirieron esperar y ver cómo se van a acomodan las cosas a partir del lunes, ya que si bien era necesario un equilibrio financiero y reglas del juego claras para este sector, ahora viene el «vértigo», como lo definiría un referente del sector de la construcción vinculado a la minería.
«Nos tenemos que adaptar a un nuevo escenario donde el mercado marcará las nuevas reglas del juego. Han sido muchos años de vivir en un pais con muchas trabas hacia el exterior , ahora volvemos a una normalidad y debemos aprender a caminar sin rueditas en la bici» comentó un empresario del sector minero.
EL lunes comenzará una nueva etapa para todos en nuestra Argentina querida. Habrá miedos,críticas, incertidumbre, desafíos y ansiedad, pero nada que no se haya vivido antes , los argentinos saben cómo surfear la ola y una vez más tocará ver como la grieta avanza y sus ciudadanos dictan sentencia en las urnas.
Lo que nadie podrá negar es que este presidente está siguiendo su hoja de ruta , ratificando sus promesas de campaña y cumpliendo con lo dijo, algo que los ciudadanos no estaban acostumbrados a ver. Podrá caer mejor, o peor, alabar o criticar sus formas y sus modos , pero hasta ahora acertado o equivocado sus promesas las esta cumpliendo, por el bien de todos esperemos que lo mejor este por venir.