Récord histórico en la minería argentina: crecimiento sostenido en 2025

Share:

El sector minero argentino ha alcanzado un nuevo hito en febrero de 2025, consolidándose como uno de los pilares fundamentales de la economía nacional. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el Índice de Producción Industrial Minero (IPI Minero) registró un incremento del 0,6% en la serie desestacionalizada respecto al mes anterior y una suba interanual del 1,8%, marcando el nivel más alto desde que comenzó a medirse en enero de 2017.

Por Redacción ACERO Y ROCA

El sector minero argentino ha alcanzado un nuevo hito en febrero de 2025

 El sector minero argentino ha alcanzado un nuevo hito en febrero de 2025

De acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la producción minera en Argentina creció un 1,8% interanual en febrero de 2025, consolidando un repunte del sector tras un año 2024 marcado por la volatilidad. En comparación con enero, el índice de producción industrial minero (IPI minero) también mostró un incremento del 0,6% mensual, reflejando un dinamismo sostenido.

 Litio: el motor del crecimiento minero

La minería sigue creciendo de la mano del Litio, informó el Indec

La minería sigue creciendo de la mano del Litio, informó el INDEC

El litio se posiciona como el principal impulsor del crecimiento minero en Argentina. La producción de minerales no metalíferos y rocas de aplicación, categoría que incluye al litio, experimentó un aumento interanual del 11,1% en el primer bimestre de 2025.

Este crecimiento se atribuye a la expansión de proyectos en provincias como Salta, Catamarca y Jujuy, que forman parte del Triángulo del Litio.

Argentina, el quinto mayor productor mundial de litio, proyecta una producción de 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un aumento del 75% respecto a 2024 .

Petróleo y gas: impulsores energéticos

El sector energético también muestra signos de fortalecimiento. La extracción de petróleo crudo aumentó un 10% interanual en febrero, destacándose el petróleo no convencional, que registró una suba del 25,1% en el bimestre.

Por su parte, la extracción de gas natural creció un 8,2% en el mismo período, también impulsada por el gas no convencional.

Metales preciosos: oro y plata en alza

El alza en precios de metales preciosos continúa en ascenso superando récords históricos.

El alza en precios de metales preciosos continúa en ascenso con superando récords históricos.

La producción de minerales metalíferos, como oro y plata, creció un 3,7% en el acumulado del primer bimestre de 2025.

Este aumento se debe a la reactivación de proyectos en provincias como San Juan y Santa Cruz, que han registrado un incremento en la extracción de estos metales preciosos.

 Servicios de apoyo: desafíos persistentes

A pesar del crecimiento generalizado, los servicios de apoyo para la extracción de petróleo crudo y gas natural experimentaron una caída del 16,6% en el mismo período. Este descenso refleja los desafíos que enfrenta el sector en términos de infraestructura y logística.

Proyecciones y políticas de inversión

El gobierno argentino ha implementado el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que ofrece estabilidad fiscal, aduanera y cambiaria por 30 años, consolidándose como un incentivo clave para proyectos a largo plazo en el país . Se estima que la inversión minera alcanzará los 1.600 millones de dólares en 2025, aumentando a 17.900 millones entre 2026 y 2028 .

Caída del cepo

El cepo ya es historia en Argentina

El cepo ya es historia en Argentina

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina abre nuevas oportunidades para el sector minero, al facilitar la repatriación de utilidades, simplificar el comercio exterior y atraer inversiones.

Estas medidas, en conjunto con políticas de incentivo a la inversión, posicionan a la minería como un motor clave para el crecimiento económico del país

Con todos estos índices, se prevé un futuro prometedor y desafiante, quedando muy claro que el crecimiento sostenido de la minería en Argentina durante 2025 refleja el potencial del país para convertirse en un líder en la producción de minerales estratégicos.

Con políticas de inversión favorables y una demanda global en aumento, el sector minero se perfila como un motor clave para el desarrollo económico nacional.

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: