Robert Kiyosaki predice que invertir en plata será la mejor estrategia para hacerse rico en 2025
Robert Kiyosaki, reconocido autor del bestseller Padre Rico, Padre Pobre, ha emitido una nueva advertencia financiera: la economía global se encamina hacia una crisis sin precedentes en 2025. Ante este panorama, Kiyosaki recomienda invertir en activos tangibles como la plata, el oro y Bitcoin, siendo la plata su opción preferida por su potencial de crecimiento y accesibilidad.
Por Amaranta Márquez
El actual presidente Donald Trump y el multimillonario Kiyosaki presentando su libro. Foto: Bitfinanzas
Robert Kiyosaki, reconocido autor del best seller «Padre rico, padre pobre», vuelve a generar debate en los círculos financieros internacionales tras compartir una inesperada sugerencia de inversión. Asimismo, tras el desplome de diversas bolsas del mundo por las medidas impuestas por Trump.
Kiyosaki ha alertado sobre una inminente “Gran Depresión”, que podría afectar a la economía mundial en 2025. Según sus análisis, factores como el aumento de la deuda global, la inflación y la inestabilidad de los mercados financieros podrían desencadenar una recesión profunda.
El experto en educación financiera, Kiyosaki sorprendió al recomendar un activo físico tradicional, aunque poco mencionado últimamente: no se trata ni del oro ni del Bitcoin. Para Kiyosaki, este es el momento clave para actuar y resguardar el patrimonio personal.
En este contexto, recomienda alejarse de activos tradicionales y centrarse en inversiones que ofrezcan protección contra la depreciación monetaria.
La plata: una inversión estratégica según Kiyosaki
La plata puede llegar a ser mas rentable que el oro según este Kiyosaki .
- Kiyosaki destaca la plata como una inversión clave para 2025 por varias razones:
• Potencial de crecimiento: Predice que la plata podría duplicar su valor actual, alcanzando hasta $75 por onza en el corto plazo y $200 en los próximos años .
• Demanda industrial: La plata es esencial en sectores como la tecnología, la medicina y la energía renovable, lo que garantiza una demanda constante.
• Accesibilidad: A diferencia del oro, la plata es más asequible, lo que permite a pequeños inversores participar en el mercado de metales preciosos.
Comparativa: plata, oro y Bitcoin
Aunque Kiyosaki también recomienda invertir en oro y Bitcoin, considera que la plata ofrece una combinación única de potencial de crecimiento y accesibilidad.
Según el autor, su valor actual, alrededor de US$32 por onza, está muy por debajo de su potencial, recordando que en 2011 alcanzó los US$49.
Mientras que el oro es un refugio tradicional y Bitcoin representa una alternativa digital, la plata se beneficia de su uso industrial y su menor precio de entrada, lo que la convierte en una opción atractiva para diversificar carteras de inversión.
Kiyosaki resalta que la plata representa una opción accesible para pequeños inversionistas. A diferencia del oro, cuyo precio supera los US$3.000, o del Bitcoin, que ronda los US$70.000, este metal puede adquirirse por una fracción de ese valor, lo que facilita su inclusión en carteras diversificadas sin requerir grandes sumas de dinero.
Kiyosaki estima que la plata podría superar los US$200 por onza en los próximos dos años, impulsada por una combinación de factores económicos y tensiones geopolíticas. A su juicio, 2025 marcaría el inicio de una fuerte revalorización del metal, posicionándolo como uno de los activos más prometedores del momento .
Sí o sí, la apuesta es la plata
Debes saber que la plata es considerada un metal precioso por su rareza en la naturaleza, su valor económico sostenido a lo largo del tiempo y sus múltiples aplicaciones en diversas industrias.
Se encuentra en cantidades limitadas en la corteza terrestre, lo que le otorga un carácter escaso y valioso. Además, su belleza, resistencia a la corrosión y alta conductividad eléctrica y térmica la hacen indispensable en sectores como la joyería, la electrónica, la medicina y la energía solar.
Prepararse para el futuro financiero
En un entorno económico incierto, Kiyosaki aconseja a los inversores enfocarse en activos tangibles que puedan ofrecer protección y crecimiento.
Robert Kiyosaki ve necesario tener formación financiera y no dejarse llevar por la marea
La plata, con su potencial de apreciación y demanda sostenida, se presenta como una inversión estratégica para aquellos que buscan resguardar y aumentar su patrimonio en 2025.
Para este visionario, la clave no está en seguir ciegamente a los expertos, sino en desarrollar la capacidad de reconocer oportunidades y tomar decisiones informadas, sin dejarse llevar por el miedo. En sus declaraciones si deja muy claro un mensaje, «no busco imponer mi visión, sino alentar a las personas a investigar por cuenta propia y a construir un criterio financiero propio».
Te dejamos las predicciones de Robert Kiyosaki para este 2025 por si deseas ampliar esta noticia
Frase clave objetivo: invertir en plata 2025
Título SEO: Robert Kiyosaki predice que invertir en plata será la mejor estrategia para hacerse rico en 2025
Slug:
Meta descripción: