Caterpillar apuesta por Wild Fi en Argentina tras descenso en ventas

Share:

Noticias mineras de San Juan y Latinoamérica

En un movimiento estratégico ante las caídas en venta, Caterpillar ha designado a Wild Fi como su nueva agencia integral en Argentina. Esta decisión, tomada por Kalydon Tools, distribuidor oficial de la marca en el país, busca revitalizar la presencia de Caterpillar en un mercado que ha mostrado señales de debilitamiento en los últimos trimestres, y malas tomas de decisiones con los usuarios.

Por Sergio Álvarez

Durante los últimos meses de 2024, Caterpillar experimentó una disminución del 4% en su facturación, alcanzando solamente los 16.110 millones de dólares.

Este descenso se atribuye principalmente a una reducción en los volúmenes de ventas, lo que llevó a un incremento en los inventarios de sus distribuidores. La ganancia neta también se vio afectada, bajando a 2.460 millones de dólares desde los 2.790 millones del mismo período del año anterior.

Problemas en Argentina

En Argentina, la situación económica ha impactado negativamente en el sector de la construcción, uno de los principales mercados para Caterpillar. Tampoco han estado ágiles en captar el mercado minero, conformándose con los contratos globales de la compañía a nivel internacional, y no generando ventas locales.

La caída en la demanda de maquinaria y herramientas ha llevado a la marca a replantear su estrategia de comunicación y posicionamiento en el país, ya que los datos son contundentes y preocupantes. La falta de estrategia comercial en Argentina y el conformismo de la sus directivos,  ha hecho que el mercado asiático suba y se empiece a consolidar con una alternativa sólida a la que va a costar desbancar.

Problemas con entregas y atención postventa

Las quejas de los usuarios de la marca CAT se han hecho visibles cada vez con más fuerza en portales especializados de reclamos.

Las quejas de los usuarios de la marca CAT se han hecho visibles cada vez con más fuerza en portales especializados de reclamos

En plataformas de reclamos como TuQuejaSuma y Reclamos.cl, se han registrado denuncias relacionadas con:

  • Demoras o incumplimientos en entregas: Clientes reportaron compras de productos, como calzado y herramientas, que no fueron entregados en tiempo o nunca llegaron.
    • Falta de respuesta del servicio al cliente: Varios usuarios expresaron frustración por la falta de comunicación y soluciones ante sus reclamos.
    • Publicidad engañosa: Se denunciaron casos donde las promociones no fueron respetadas o los productos recibidos no coincidían con lo ofertado.

Estas situaciones reflejan desafíos en la experiencia del cliente y la gestión de la atención postventa que la nueva empresa de comunicación deberá abordar como tarea principal, ya que una máxima en publicidad es que: «un cliente satisfecho le dice a un amigo mientras que uno insatisfecho le dice al mundo».

Mala atención comprobada

Desde ACERO Y ROCA quisimos comprobar de primera mano estas informaciones, realizando contacto telefónico con Finning Argentina, y comprobamos la mala atención de los vendedores de Buenos Aires y Mendoza, incluso cuando se trata de querer adquirir equipos de la marca, sometiendo a los potenciales compradores a una serie de preguntas incómodas, tipo interrogatorio, algunas de ellas muy personales de su empresa antes de atender y satisfacer sus posibles demandas.

Ambiente laboral y condiciones de trabajo

Las condiciones laborales de los trabajadores de Finning no corresponden al estándar CAT

Las condiciones laborales de los trabajadores de Finning no corresponden al estándar CAT

  • Según evaluaciones en Glassdoor e Indeed, los empleados de Caterpillar en Argentina destacan aspectos positivos como:

    • Ambiente laboral: Se valora un entorno de trabajo colaborativo y respetuoso.
    • Oportunidades de desarrollo: La empresa ofrece posibilidades de crecimiento y capacitación profesional.

  • Sin embargo, también se mencionan áreas de mejora:

    • Burocracia interna: Algunos empleados señalan procesos internos lentos que afectan la eficiencia.
    • Condiciones laborales: En casos específicos, como en Finning CAT Argentina, se denunciaron jornadas laborales extendidas sin la correspondiente remuneración, lo que generó malestar entre los trabajadores.

 Evaluaciones generales y percepción de la marca

Germán Wilson, es el vicepresidente de Operaciones y Country Manager de Finning Argentina.

Germán Wilson, vicepresidente de Operaciones y Country Manager de Finning Argentina.

En sitios de reseñas como Trustburn, CAT Argentina S.A. cuenta con una calificación promedio de 4.5 sobre 5, basada en 11 opiniones.

Los clientes satisfechos destacan la calidad de los productos y el valor de la marca , pero quizás hoy por hoy eso no es suficiente.

No obstante, es importante considerar que las experiencias pueden variar y que la empresa enfrenta desafíos en mantener una experiencia de cliente consistente y en mejorar la comunicación y el servicio postventa.

Para Germán Wilson, actual vicepresidente de Operaciones y Country Manager de Finning Argentina, este 2025 debe ser un año de cambio de estrategia si quiere realmente conseguir los objetivos trazados por al compañía.

La elección de la nueva agencia ha sido un cambio necesario y Germán Rodríguez, Country Manager de Wild Fi en Argentina, expresó:

“Estamos entusiasmados de asociarnos con CAT, una marca reconocida por su innovación y calidad en el sector de herramientas y la construcción. Esta alianza nos permite aplicar nuestra experiencia en creative performance para impulsar su crecimiento y consolidación en el mercado argentino.

 Wild Fi: una alianza para impulsar el rendimiento creativo

Germán Rodríguez, Country Manager de Wild Fi en Argentina

Germán Rodríguez, Country Manager de Wild Fi en Argentina

Wild Fi, una agencia independiente especializada en “creative performance”, ha sido seleccionada para liderar la estrategia de marca de Caterpillar en Argentina.

El acuerdo incluye el desarrollo de campañas creativas, producción de contenidos para medios tradicionales y digitales, gestión de redes sociales y planificación de medios en todos los canales.

Objetivos de la nueva estrategia

  • La colaboración entre Caterpillar y Wild Fi tiene como metas principales:

    • Reforzar el posicionamiento de la marca en el mercado argentino.
    • Mejorar la comunicación con los clientes a través de campañas innovadoras.
    • Aumentar la visibilidad de los productos y servicios de Caterpillar en medios digitales y tradicionales.
    • Impulsar las ventas mediante estrategias de marketing efectivas y adaptadas al contexto local.

Aunque Caterpillar mantiene una reputación sólida en términos de calidad de productos y oportunidades laborales, las quejas relacionadas con el equipo de ventas,  el servicio postventa y la comunicación indican áreas donde la empresa puede mejorar. La reciente asociación con la agencia Wild Fi podría ser un paso hacia la mejora de la experiencia del cliente y la consolidación de la marca en el mercado argentino.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: